EL ZOOLOGICO DE VALENCIA REGALA DOS OSOS PARDOS PARA RECUPERAR LA ESPECIE EN LA CORDILLERA CANTABRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parque Zoológico de Valencia ha donado una pareja de osos pardos a la asociación conservacionista catalana Birama, que trabaja por evitar la desaparición de esta especie en la cordillera cantábrica.
Los animales, de un año de edad, serán trasladados temporalmente a una finca de 3.000 metros cuadrados que Biorama posee en el Pirineo catalán, para estudiar sus características migratorias y pautas de comportamiento en libertad.
En la citada finca, ambos osos se encontrarán con dos compañeras de juego, las osas "Paula" y "Tola", que son propiedad del Fondo Asturiano para la Protección de los Animales Salvajs (Fapas), entidad vinculada a Biorama.
"Paula" y "Tola" fueron incautadas hace dos años a un cazador furtivo asturiano por efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
Según Guillermo Palomero, naturalista de la Universidad de Cantabria y miembro del grupo Oso Pardo Cantábrico, es preferible que los dos osos donados ahora por el Zoo de Valencia sirvan para realizar estudios de la raza.
Palomero no cree oportuno en este momento, cuando todavía quedan entre 60 y 0 ejemplares de oso pardo en la cordillera cantábrica, liberar los ejemplares que va a entregar el zoo levantino.
El naturalista añadió que cualquier operación de suelta debe realizarse previa comprobación de que existe afinidad genética entre los animales y el grupo de osos con el que van a convivir, para evitar una degeneración de la raza.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
A