UN PROYECTO ESPAÑOL OBTIENE EL PREMIO EUROPEO A LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA

MADRID
SERVIMEDIA

El "Plan de acción para el ecodesarrollo de la comarca oriental de Asturias", elaborado por el Módulo de Promoción y Desarrollo de Llanes, ha obtenio el Premio Europeo a la Conservaciónde la Naturaleza y del Patrimonio Histórico-Artístico, después que anoche el jurado fallará en Viena (Austria) a su favor, según informaron hoy fuentes del Fondo Patrimonio Natural Europeo.

El jurado, que estaba presidido por el prestigioso naturalista David Belamy y compuesto por representantes de trece países europeos, eligió por unanimidad el proyecto español.

Al certamen concurrían los vencedores de las ediciones nacionales de Austria, Alemania, Bélgica,Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portural, Reino Unido y Suiza.

El pasado 13 de noviembre el "Plan de acción para el ecodesarrollo de la comarca oriental de Asturias" recibió el premio nacional y el correspondiente a la categoría de "Conservación de la Naturaleza", dotados con un millón y medio y medio millón de pesetas, respectivamente.

La dotación del premio europeo, que ya recayó en proyectos españoles en las ediciones de 1985 y 1986, es de, aproximadamente, dos millons de pesetas.

El plan presentado por el grupo asturiano propone veinte actuaciones relacionadas con aspectos formativos, educativos, de conservación de especies y espacios, de rehabilitación del patrimonio natural y cultural, de promoción de recursos endógenos, de reactivación de actividades económicas tradicionales y de puesta en funcionamiento de pequeñas empresas locales.

El Módulo de Promoción y Desarrollo de Llanes está integrado por 25 técnicos jóvenes, que han intentado elaborar una estratgia de desarrollo sostenible para la comarca.

Como ganadora de la convocatoria de este año, España deberá organizar en 1992 la decimosegunda edición de este certamen europeo.

En 1985, nuestro país obtuvo el galardón con el proyecto de protección del oso pardo en la cornisa cantábrica, y en 1986 repitió el éxito con el proyecto de conservación de la malvasía en Córdoba.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
GJA