EL PNV CONTESTARA A GONZALEZ ESTA SEMANA SI SE INCORPORA A UN GOBIERNO DE COALICIONEl Partido Nacionalista Vasco contestará a Felipe González antes de que concluya esta semana si participa o no en un Gobierno de coalición, según se desprende de la breve declaración efetuada esta tarde en la Moncloa por el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti
MAPFRE VIDA ESPERA REPETIR BENEFICIOS EN 1993Mapfre Vida espera obtener en 1993 unos beneficios similares o icluso superiores a los de 1992, cuando el resultado consoliado de la entidad aseguradora fue de 4.420 millones de pesetas, según los datos facilitados por su dirección con motivo de la junta general de accionistas
LAS VENTAS DE ROLLS ROYCE YJAGUAR EN ESPAÑA CAEN DEBIDO A LA CRISISLa crisis económica que vive el país afecta a ricos y pobres y parece que ningún sector se salva de la quema, ni siquiera el de los coches de lujo. Una marca tan prestigiosa como Rolls Royce espera vender menos de 20 vehículos este año en nuestro país, mientras que Jaguar piensa colocar unos 220 automóviles
LA PATRONAL DE TURISMO CREE QUE LA RECESION EN EUROPA AFECTARA AL TURISMO EN ESPAÑALa patronal Zonur, reunida hoy en Palma de Mallorca en asamblea general, anunció que para la temporada turística del 94 será muy difícil contratar los paquetes turísticos por culpa de la recesión económica que padece Europa, y en especial los principales países que aportan turismo a nuestro país, Alemania y el Reino Unido
FUENTES QUINTANA RECLAMA UN PRESUPUESTO URGENTE CUYA EJECUCION DEPENDA DIRECTAMENTE DE FELIPE GONZALEZEl profesor Enrique Fuentes Quintana reclamó hoy al nuevo Gobierno -que a su juicio debería auna a todas las fuerzas políticas posibles- la elaboración urgente de unos Presupuestos del Estado para 1993 que deberían estar concluidos en el mes de julio y cuya ejecución dependa directamente de la Presidencia del Gobierno
"LA RECESION PUEDE ESTAR TOCANDO FONDO", AFIRMA EL MINISTERIO DE ECONOMIAEl Ministerio de Economía cree que "la recesión puede estar tocando fondo" a juzgar por el "incipiente cambio de tendencia" que muestran los indicadores que reflejan la evolución de las expectatias y confianza de los agentes económicos
ISABEL TOCINO DICE QUE EL PP APOYARA A GONZALEZ SI HACE UNA POLITICA "COHERENTE"La diputada del PP por Toledo Isabel Tocino afirmó hoy que "estoy convencida de que el señor González v a tratar de gobernar solo, antes que hacerlo con Izquierda Unida", porque generaría rechazo del resto de Europa, y añadió que su partido apoyará al PSOE, si éste hace una política "coherente"
EL PRESIDENTE DE CEPYME RECLAMA UNA POLITICA DE "SALVACION DE LA ECONOMIA"El presidentede la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Manuel Otero Luna, manifestó hoy a Servimedia que el nuevo Gobierno debe aplicar una política "de salvación de la economía" pactada con el mayor número de partidos que sea posible
UGT Y CCOO CRITICAN LAS DECLARACIONES DE SOLCHAGA Y ROJOLos sindicatos UGT y CCOO criticaron hoy con dureza las declaraciones del ministro de Economía en funciones, Carlos Solchaga, y del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en las que responsabilizaban al aumeno de los salarios de los problemas que atraviesa la economía española, como el paro y la recesión
GUTIERREZ RECHAZA EL ACUERDO DE ESTADO POR EL EMPLEO PROPUESTO POR LA CEOEEl secretario general e CCOO, Antonio Gutiérrez, rechazó hoy la propuesta de acuerdo de Estado por el empleo realizada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, al tiempo que advirtió que un Gobierno PSOE-CiU podría dificultar las negociaciones de un pacto social para salir de la crisis
ESPAÑA SERA EL PAIS INDUSTRIALIZADO CON MAYOR RECESION EN 1993, DESPUES DE ALEMANIA Y SUECIAEntre los trece países más industrializados del mundo, sólo Alemania y Suecia tendrán en 1993 una recesión más más grave que España, según las previsiones realizadas por un grupo de analistas económicos para "The Economist", y difunidas hoy por el Instituto de Estudios Económicos
ELVIRA (CCOO): LAS PREVISIONES DE PARO PARA ESPAÑA CONFIRMAN LA NECESIDAD DE DIALOGAR SIN CONDICIONES PREVIASLa secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, considera que las previsiones facilitadas ayer por la CE sobre empleo, que sitúan la tasa de paro para España en el 23 por ciento en 1994, confirman que la recesión era más profunda de lo que se decía y que es necesario el esfuerzo de todos y la negociación sin condicione previas, para salir de la crisis actual
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 43 DE HOY)Los sindicatos CCOO y UGT pidieron hoy al nuevo Gobierno que actúe de manera "beligerante" en la lucha contra la inflación, mejorando la competitividad del tjido productivo y adoptando medidas capaces de contener los precios
EL BCH PREVE LA PERDIDA DE 400.000 EMPLEOS HASTA FINAL DE AÑOEl Banco Central Hipano (BCH) estima que entre los meses de abril y diciembre la economía española perderá 400.000 empleos, lo que daría una destrucción de 680.000 puestos de trabajo en el conjunto del año, 267.000 más que en 1992, según el último informe "Pulso Económico" realizado por el Servicio de Estudios de la entidad
EL PARO ESTA EN LOS LIMITES DE LO TOLERABLE, SEGU EL INSTITUTO DE EMPRESA FAMILIAREl Instituto de Empresa Familiar, asociación que engloba a un grupo de empresarios familiares entre los que se cuentan Tomás Pascual, de Pascual Hermanos; José Lladró, Rafael del Pino, Jose María Lara, dueño de Planeta o Javier Godó, ha mostrado su preocupación por el "rápido crecimiento del paro, que, por su incidencia social y su coste económico, se está aproximando a los límites de lo tolerable"
FUENTES QUINTANA,PARTIDARIO DE QUE LOS NACIONALISTAS SE INORPOREN AL NUEVO GOBIERNOEl catedrático de Hacienda Pública Enrique Fuentes Quintana se mostró hoy partidario de que tanto los nacionalistas catalanes como vascos formen parte del nuevo Gobierno, por considerar que defienden un proyecto europeísta fundamental en el Estado español. Asimismo, dijo en Barcelona que sólo un gran pacto político y social podrá ayudar a superar la crisis