EL PRESIDENTE DE CEPYME RECLAMA UNA POLITICA DE "SALVACION DE LA ECONOMIA"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidentede la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Manuel Otero Luna, manifestó hoy a Servimedia que el nuevo Gobierno debe aplicar una política "de salvación de la economía" pactada con el mayor número de partidos que sea posible.

Otero Luna se mostró convencido de que la posición de la CEOE en favor de un Pacto de Estado contra la crisis es la más acertada "porque, si es un solo partido el que lleva adelante esta estrategia, tendrá a todos los demás en contra, y a los sindicatos".

Elmáximo responsable de Cepyme expresó su consternación por la falta de resultados de la cumbre comunitaria de Copenhague a la hora de adoptar medidas concertadas a fin de combatir la recesión y el paro.

"Que una reunión en la que estaban puestas todas las esperanzas de las economías europeas, termine con un comunicado diciendo que se va a hacer un Libro Blanco antes de final de año, parece una tomadura de pelo. ¿Quién aguanta hasta final de año'?, se preguntó.

Otero señaló que el reconocimiento po parte del Gobierno de que la economía no crecerá este año y habrá más de 400.000 nuevos desempleados "nos acerca a los cuatro millones de parados, algo muy grave".

A su juicio, eso pone de manifiesto que ahora empienza a admitirse desde instancias oficiales la gravedad de la situación, especialmente por parte del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo.

Otero Luna afirmó que es necesario acelerar la constitución del nuevo Gobierno todo lo posible para adoptar cuanto antes medidas que peritan salir de la crisis, y acabar con la actual situación de interinidad.

Recalcó que Cepyme está dispuesta a contribuir al pacto social y expresó su confianza en que los sindicatos no repitan la actitud que mantuvieron en la negociación del fracasado pacto de competitividad, "cuando se levantaron de la mesa y dejaron plantados al Gobierno y a la patronal".

Las medidas que la patronal de las pequeñas y medianas empresas considera necesarias van desde la rebaja de los tipos de interés a la banda e que se mueven en Europa, entre el 3 y el 9 por ciento, hasta la posibilidad de descontar las deudas de la Administración con cargo a los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social.

También defiende, en el terreno laboral, que el Fondo de Garantía Salarial abone el 40 pro ciento de las indemnizaciones de despido pagadas por las pequeñas y medianas empresas, y las rebajas de las cuotas de la Seguridad Social y un contrato específico de aprendizaje para los jóvenes.

LA VERDADERA CONSPIRACION Por otra parte, Otero rechazó las acusaciones del titular de Economía, Carlos Solchaga, a los empresarios, a los que el ministro acusó de de "conspirar" contra el empleo al pactar subidas salariales que luego tienen que compensar despidiendo trabajadores.

Otero restó importancia a las palabras de un ministro "al que le queda poco tiempo en el cargo" y señaló que, si algo ha conspirado contra el empleo en España, es la política económica aplicada por el Gobierno.

"Nos han tomado el pelo a todoslos españoles durante mucho tiempo, diciéndonos que nuestra economía era de las más fuertes y la peseta una de las divisas más sólidas de Europa, y en quince días se nos dice que somos los parias y que esto es una ruina", añadió.

"La culpable del desempleo es la política económica que ha aplicado el Gobierno durante los últimos tiempos. La ambición mayor del empresario es crear riqueza y empleo, porque cuánta más crea, más dinero gana él".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1993
M