IBERIA Y CSI ENTRE LAS 36 EMPRESAS EUROPEAS CON MAS DESEMPLEO ENTRE 1990 Y 1994, SEGUN UN INFORME DE THE WALL STREET JOURNAL

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia y La Corporación Siderúrgica Interal (CSI) aparcen incluidas en un negativo ranking sobre reducción de empleo en Europa que hoy publica el diario Wall Street Journal con las 36 empresas que según el diario económico norteamericano aportarán mayor volumen de desempleo entre 1990 y 1994 en Europa, con un total de 587.600 desempleados.

La CSI estaría en el puesto número 18 de este "ranking", con 9.700 despidos entre 1993 y 1994, mientras Iberia se coloca casi al final de este poco honroso ranking, en el número 34 con una pérdida de 4.70 empleos entre 1992 y 1993.

Sin embargo, la aportación de otras empresas europeas al desempleo general será muy superior a la de las dos españolas ya que sólo las tres primeras de la tabla, Philips, Bunsdesbahn y Ferocarriles de Este de Italia, producirán 168.800 parados más en los años que contempla la información de Wall Street Journal. Wolkswagen, por su parte, despedirá a 30.000 trabajadores entre 1993 y 1994, Fiat 20.000 en 1993, Siemens 13.000 en el mismo año, y Thyssen 9.000 entre 1993 y 1994. Las 36 empresas analizadas pertenecen a sectores tan distintos como electrónica, energía, transporte por ferrocarril, automoción, quimicas y compañías de vuelo.

El diario norteamericano señala que existe gran coincidencia entre los economistas españoles acerca de las soluciones para el problema del desempleo mediante la liberalización del mercado laboral y la reducción del coste de los despidos, aunque matiza que para ello es necesario un acuerdo entre gobierno, patronal y sindicatos.

En estecontexto, la opinión que Miguel Roca, secretario general de CiU, expresa al diario americano es que "la recesión no puede ser resuelta en un año", y que las medidas de reforma necesitan un período de 4 años.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
J