LA PATRONAL DE TURISMO CREE QUE LA RECESION EN EUROPA AFECTARA AL TURISMO EN ESPAÑA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La patronal Zonur, reunida hoy en Palma de Mallorca en asamblea general, anunció que para la temporada turística del 94 será muy difícil contratar los paquetes turísticos por culpa de la recesión económica que padece Europa, y en especial los principales países que aportan turismo a nuestro país, Alemania y el Reino Unido.

La patronal Zontur, que representa a más de 800.000 plazas hoteleras en las zonas del Mediterráneo y Canarias, manifestó a través de su presidente José María Rossell, que "es sorprendente la durez con la que se están desarrollando las negociaciones entre hoteleros y touroperadores para los paquetes turísticos del próximo año. Los touroperadores, especialmente los británicos, quieren que los precios no suban en el 94, es decir, que haya crecimiento cero".

Rossell indicó que si se llega a este acuerdo (que puede suceder, porque muchos hoteleros prefieren tener llenos sus establecimientos aunque sea costa a costa precios baratos), "no permitirá una mejoría de los cash-flow de cada una de las emprsas. Será una rentabilidad inexistente por tanto", indicó.

Zontur, que en esta asamblea ha discutido soluciones a la presión fiscal y a la elevada morosidad contraída con touroperadores y mayoristas, ha dedicado tiempo a las previsiones para esta temporada.

Así, Zontur prevé una ligera mejoría de los mercados nacional y británico con respecto al año pasado. En el último caso como consecuencia de la devaluación de la peseta. El mercado alemán será similar al del año pasado. Por su parte, los mercaos de países del norte de Europa (Holanda y Suecia principalmente) están registrando un retroceso que se consolidará esta año.

Por zonas españolas, Zoontur prevé que la ocupación hotelera será en Canarias (que en lo que va de año ha crecido en un 5,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior) en torno a un 80 y un 95 por ciento. En Andalucía la ocupación será del 75-80 por ciento, un 5 por ciento más que el año pasado.

El resto de España tendrá unos índices de ocupación similareslos de Andalucía, excepto Cataluña, que espera salvar la situación, que el año pasado fue desastrosa, según Rossell, con las contrataciones de última hora.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
L