FUENTES QUINTANA,PARTIDARIO DE QUE LOS NACIONALISTAS SE INORPOREN AL NUEVO GOBIERNO
- Pide un gran pacto nacional contra la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Hacienda Pública Enrique Fuentes Quintana se mostró hoy partidario de que tanto los nacionalistas catalanes como vascos formen parte del nuevo Gobierno, por considerar que defienden un proyecto europeísta fundamental en el Estado español. Asimismo, dijo en Barcelona que sólo un gran pacto político y social podrá ayudar a superar la crisis.
Para Fuentes Quintana, que paricipó hoy en un seminario sobre el futuro de la economía española, organizado por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona, "tanto CiU como el PNV tienen unos programas europeístas que cabe conciliarlos, en gran parte, en el nervio central de lo que debería ser la política socialista, según sus promesas (del PSOE), que es practicar una política de integración europea y jugarnos todas las cartas".
"Esa actitud es la que veo más coherente, más coordinada con lo que realmente l país se juega en esta legislatura", añadió el economista y ex ministro de la UCD.
PACTO CONTRA LA CRISIS
Asimismo, aconsejó "un gran pacto nacional político y social" para afrontar la crisis económica que sufre el país, que calificó como la más grave desde el inicio de la democracia.
"Este país no tiene el nivel de vida de Europa", dijo, para agregar que ve difícil realizar reformas importantes sin un gran pacto del estilo de los pactos de La Moncloa, en el que pudieran intervenir todas las ferzas interesadas en convertir España en un país realmente europeo.
Por otro lado, señaló que el nuevo Gobierno que se forme debería tener un marcado carácter presidencialista y que a partir de ahora los ciudadanos deben tener la sensación de que el presidente se encuentra detrás de cada proyecto que defienda el Ejecutivo.
Otra de las propuestas realizadas por Fuentes Quintana para combatir la recesión es la creación de una Oficina del Presupuesto, como la que funciona en Estados Unidos. A su juiio, el crecimiento seguirá siendo negativo a finales de año, a pesar de que se niegue desde los estamentos oficiales.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
C