GUTIERREZ RECHAZA EL ACUERDO DE ESTADO POR EL EMPLEO PROPUESTO POR LA CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general e CCOO, Antonio Gutiérrez, rechazó hoy la propuesta de acuerdo de Estado por el empleo realizada ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, al tiempo que advirtió que un Gobierno PSOE-CiU podría dificultar las negociaciones de un pacto social para salir de la crisis.
Gutiérrez, que clausuró la "Conferencia sobre hombres y mujeres" organizada por CCOO, acusó a la cúpula de la CEOE de pretender que "por la vía del acuerdo parlamentario el PP les sirva de ariete para condicionar las orientacioes en materia económica, social y laboral".
El líder de CCOO aseguró que un acuerdo de este tipo haría difícil la consecución de un pacto con los sindicatos, al tiempo que denunció la pretensión de la CEOE de eludir sus responsabilidades al intentar desentenderse de jugar un primer plano en la búsqueda de soluciones a la crisis que vive el país.
Gutiérrez reiteró la disposición de su sindicato a negociar soluciones a la crisis sin condiciones previas, porque "la única condición suprema que nos obiga a todos a negociar es tener más de tres millones de parados y una recesión que está en un túnel del que no se ve salida".
"Lo que sí pienso pedir", matizó, "es que se aclare cuanto antes lo que se hará con la Ley de Huelga y otros compromisos adquiridos antes y durante la campaña electoral". A su juicio, "para empezar con mejor clima las negociaciones, lo mejor es empezar con la máxima credibilidad por parte de los interlocutores".
El líder de CCOO dijo que las negociaciones con el Gobierno s ven próximas, pero destacó que cada vez se ven más mediatizadas por otras negociaciones en el ámbito político, al tiempo que advirtió que "ciertos encajes aritméticos" -refiriéndose a un Gobierno PSOE-CiU- son contradictorios con los esfuerzos que hay que aunar para salir de la crisis.
"Nosotros no deslegitimamos a nadie acreditado en las urnas y mucho menos por ser nacionalista", dijo, "pero nos inquietan algunas combinaciones que se barajan por ser con formaciones de derechas que tienen enfoques mu conservadores y contrarios a los compromisos adquiridos por el PSOE en la campaña".
"Advertir esto ahora", añadió, "es lo mejor para asegurar un clima de negociaciones que pueda culminar en acuerdo", dijo, insistiendo en que no están en contra de los nacionalistas por ser nacionalistas, sino por la orientación de derechas de sus políticas.
En cualquier caso, dijo que "esperaremos a verificar las propuestas de Felipe González cuando nos llame a negociar y ver si mantiene sus compromisos de antesdurante la campaña, o si se supedita a pretensiones de hipotéticos socios de Gobierno que significarían un retroceso social".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
NLV