EL GOBIERNO CANARIO ASUMIRA EN MARZO LAS COMPETENCIAS DEL INEM, SEGUN EL CONSEJERO DE TRABAJOEl Gobierno de Canarias asumirá el próximo mes de marzo las competencias del Instituto Nacional de Empleo (Inem), según afirmó hoy el consejero de Trabajo del Ejecutivo canario, Francisco Rodríguez Batllori, tras la reunión de la Ponencia Técnica d Transferencias celebrada ayer en Madrid
EL AVE ENTRE MADRID Y VALENCIA SE CONSTRUIRA, AUNQUE EL MOPTMA NO SABE CUANDOLa Generalitat Valenciana y el Ministerio de Obras Públicas han iniciado conversaciones para estudiar la construcción de un tren de alta velocidad que una Madrid con la Comunidad Valenciana, según confirmó hoy en Alicante el secretario general de Infraestructuras del ministerio, Emilio Pérez Touriño
MEDIO AMBIENTE DA "LUZ VERDE" AL CIERRE NORTE DE LA M-40 POR EL MONTE DE EL PARDOLa Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Dirección General de Política Ambientl en relación con el tramo de la autovía M-40, que afecta al Monte de El Pardo otorga el "visto bueno" a la construcción de la carretera, aunque específica una serie de condiciones para reducir el impacto ambiental
ESPAÑA Y FRANCIA ESTUDIAN LAS CONEXIONES POR CARRETERAUna delegación española encabezada por el director general de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Javier Dombriz, se reunirá durante mañana y pasado mañana en Toulouse con autoridades francesas para estudiar la conexión transfronteriza por carretera
LA DIPUTACION DE ORENSE PIDE UNA AUTOVIA A SANTIAGO PARA ANTES DEL 2000El pleno de la Diputación de Orense aprobó por unanimidad una moción en la que se reclama un acuerdo entre la Xunta y el MOPTMA para hacer posible la construcción de una autovía que una la capital orensana con Santiago de Compostela antes del año 2000
BORRELL Y CHAVES FIRMAN UN CONVENIO PARA INVERTIR 70.000 MILLONES EN INFRAESTRUCTURAS EN LA PROVINCIA D CADIZEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, firmaron hoy un convenio por el que los gobiernos central y autonómico se comprometen a realizar una inversión de 70.000 millones durante los próximos siete años en la provincia de Cádiz para mejorar la red viaria y de infraestructuras, dentro del programa "Ciudades del Sur"
LAS KOPLOWITZ, PRIMERAS CONTRATISTAS DEL MOPTMA EN 1994Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), el grupo de la hermanas Koplowitz, fue la empresa que más adjudicaciones de contratos recibió en el 1994 del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que dirige Joé Borrell, según una estadística proporcionada hoy por el Subsecretario de este departamento, Juan Antonio Llardén
LA "CARRETERA DE LA MUERTE II" SOLO SE COBRO TRES VIDAS EN 1993, FRENTE A LAS VEINTICINCO DEL AÑO ANTERIORLa popularmente conocida como 'carretera de la muerte II' de Andalucía, el tramo de dieciséis kilómetros de la N-321 que une el Puerto de Las Pedrizas (Málaga) y la localidad de Las Salinas (Granada) e interconecta la N-342 y la autovía A-92, se cobró en 1993 sólo tres vidas, frente a los veinticinco fallecidos en accidentes de tráfico el año anterior
GALICIA SE LLEVA LA QUINTA PARTE DEL PLAN PUENTE DE CARRETERASGalicia absorbe en torno al 22 por cien de los recursos del Plan Puente de Carreteras, afirmó hoy en Pontevedra el secretario de Infraestructuras el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Emilio Pérez Touriño
GONZALEZ DICE QUE LA 'CUMBRE' DE BRUSELAS HA CERRADO "LA CRISIS PSICOLOGICA DE FRACASO" EN LA CEEl presidente del Gobierno, Felipe González, explicó hoy en el Congreso de los Diputados los acuerdos y conclusiones adoptados en la 'cumbre' de jefes de Estado de los países miembros de la Unión Europea celebrada el pasado fin de semana en Bruselas, que, en su opinión, "ha cerrao la crisis psicológica del fracaso" de la Comunidad
EL GRAN CAMBIO: EUROPA ACEPTA ENDEUDARSE CON TAL DE CREAR EMPLEOEn medio d un cierto ambiente de euforia, los jefes de Gobierno de los doce países miembros de la Comunidad han aprobado el Plan Delors para crear empleo en Europa. Lo más llamativo del mismo es que, por vez primera, la CE, a pesar de los persistentes déficits públicos de los países miembros, propone un plan sistemático de endeudamiento a nivel global. Esta es la conclusiónde un cumbre marcada por el llamado Libro Blanco