MADRID. AEDENAT CALIFICA DE "NEFASTO" EL AÑO PASADO, POR LAS AGRESIONES ECOLOGICAS SUCEDIDAS EN LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

1993 ha sido "un año nefasto" para el medio ambiente en la Comunidad de Madrid (CAM), según un comuicado difundido hoy por la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat).

El pasado año fue "uno de los más negativos para el medio ambiente en la CAM, al haber experimentado grandes agresiones que no habían tenido lugar en la región desde hace décadas", asegura Aedenat.

Entre las agresiones consideradas más graves por los ecologistas están las obras ya iniciadas del cierre norte de la M-40 por el Monte de El Pardo, que están suponiendo la destrucción de encinas de gran porte yedad "en una de las manchas de bosque mediterráneo mejor conservadas de Europa".

La construcción del trasvase de Picadas-Valmayor supuso la eliminación de entre 15.000 y 20.000 encinas, así como varios nidos de aves rapaces. Aedenat critica que la obra se realizó de forma precipitada, "sin proyecto alguno (se hacía a la vez que la obra) y sin tener en cuenta para nada el medio natural".

La organización ecologista cree que si el travase hubiese seguido el trazado de carreteras ya existentes el impcto hubiese sido "infinitamente menor". Las 7 torres de 70 metros de altura (chimeneas de equilibrio) se podrían haber evitado, según el comunicado, mediante un sistema de válvulas.

CAÑONES DE NIEVE

Por otro lado, Aedenat acusa al Gobierno de la Comunidad de Madrid de tener un "absoluto desprecio" a la conservación del Medio Ambiente y pone como ejemplo los cañones de nieve artificial en la Sierra de Guadarrama, aprobados dentro de un "plan de ecodesarrollo" por la Asamblea de Madrid.

"El resulado han sido enormes movimientos de tierras a 1.900 metros de altitud, que han producido gravísimos daños en los pinares de Navacerrada. Además de ser la antesala de un desarrollo urbanístico futuro que tendría fatales consecuencias para la Sierra de Guadarrama", aseguran los ecologistas.

A estas actuaciones, Aedenat añade los presupuestos asignados a Medio Ambiente por el Gobierno regional y la Asamblea, inferiores a los de 1990, que han colapsado la Agencia de Medio Ambiente (AMA). "Por ejemplo", die la nota, "numerosos agentes forestales no podían utilizar sus vehículos al no pagar el AMA los seguros de los mismos. No se ha adquirido ni una sola finca y apenas se ha repoblado".

Sin embargo, Aedenat conserva la esperanza de que en 1994 no se repitan más desastres ecológicos y la Asamblea de Madrid apruebe leyes medioambientales pendientes, como la de creación del Parque regional de la confluencia de los ríos Jarama y Manzanares, y la de Protección de los Encinares, elaborada por esta organizació ecologista y apoyada por todos los grupos parlamentarios de la Asamblea.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
A