AVANCE CONSEJO DE MINISTROS. EL GOBIERNO DECIDE ACABAR CON LOS CONTRATOS "BLINDADOS"EN EL SECTOR PUBLIO ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ha aprobado sendos acuerdos para suprimir los denominados contratos "blindados" en el sector público estatal y para congelar los salarios de los altos directivos que trabajan en dicho sector.
La supresión de los contratos "blindados" en la Administración Pública entrará en vigor, según explicó Pérez Rubalcaba, a partir el 1 de enero de 1994. El ministro subrayó que, aunque el "blindaje" en el sector público es una práctica residual, el Ejecutivo ha querido ser muy drástico para impedir esta modalidad.
Asimismo, el Gabinete de Felipe González dio luz verde al programa de actuaciones prioritarias en carreteras, cuyo presupuesto total asciende a 1.465.000 millones de pesetas, y prevé la construcción de 1.741 nuevos kilómetros de autovías.
El Consejo de Ministros aprobó también un proyecto de ley que establece norms sobre concursos de provisión de puestos de trabajo para funcionarios docentes y acordó igualmente una serie de nombramientos.
Entre ellos figura el del nuevo embajador de España en la República de Ecuador, Julio Albi de la Cuesta; la secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández Felgueroso; el secretario de Estado de Comercio Exterior, Apolonio Ruiz Ligero; y el director del gabinete del Ministro del Interior, Ricardo Blanco Canales.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
M