GALICIA SE LLEVA LA QUINTA PARTE DEL PLAN PUENTE DE CARRETERAS
- Pérez Touriño valora tanto la generación de actividad y empleo como la creación de infraestructuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Galicia absorbe en torno al 22 por cien de los recursos del Plan Puente de Carreteras, afirmó hoy en Pontevedra el secretario de Infraestructuras el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Emilio Pérez Touriño.
El alto cargo añadió que "Galicia es la gran beneficiaria del programa de carreteras en los próximos años" y que el Plan Puente de Carreteras es casi tan importante por lo que ha de valer para la reactivación económica y creación de empleo como por la creación de infraestructuras.
Pérez Touriño basó esta afirmación en que en los dos próximos años se concentrarán en esta comunidad autónoma unas inversione que superan los 300.000 millones de pesetas, debido principalmente a las futuras autovías entre Benavente (Zamora) y La Coruña y Vigo, que suponen casi medio billón de pesetas en total.
El responsable del MOPTMA explicó que los tramos de estas autovías que no están todavía licitados o en construcción se adjudicarán en abril de 1994, salvo el paso del puerto de Piedrafita, entre Lugo y León, que por sus dificultades no será licitado hasta marzo de 1995, cuando debía estar ya casi concluído, según el auerdo suscrito por la Xunta y el ministerio.
El Plan Puente Atraerá también importantes inversiones a las zonas urbanas de Galicia, como en Vigo, donde se invertirán 10.000 millones de pesetas en dos cinturones de circunvalación.
En Santiago, el Plan incluye una autovía de cuatro carriles en cada sentido hasta el aeropuerto, mientras que el nuevo acceso al puerto de La Coruña supondrá también una importante inversión.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1993
A