AFECTADOS DE PSV EXIGEN AL GOBIERNO LA INTERVENCION "FORML" EN LA COOPERATIVA Y LA DESTITUCION DE LOS ADMINISTRADORES

- 500 cooperativistas colapsan el tráfico frente al Palacio de La Moncloa

- Otros 70 afectados siguen encerrados en la iglesia de Los Jerónimos "hasta que haga falta"

MADRID
SERVIMEDIA

Los afectados por el 'agujero' de la cooperativa de viviendas PSV firmaron hoy un manifiesto en el que exigen al Gobierno que intervenga "formalmente" en la cooperativa, suprima a los actuales órganos de Gobierno y gestores y quesea la Administración la que se responsabilice de las futuras actuaciones de la Promoción Social de Viviendas.

Santiago Portela, portavoz de la coordinadora de afectados, señaló que "el Gobierno debe dejar de aprovechar la complicada situación de UGT para tenerle en jaque y no adoptar su responsabilidad política".

Añadió que este continuo aplazamiento de una resolución sólo consigue que el juzgado pueda levantar la suspensión de pagos, "lo que podría provocar la quiebra de PSV y que jamás se consruyan las viviendas".

El portavoz leyó el manifiesto, firmado por 12 asociaciones de afectados, ante unos 500 cooperativistas concentrados frente al Palacio de La Moncloa.

"Ante la caótica situación en la que se encuentra sumida la cooperativa y la indecisión de la Administración pública en asumir la indudable responsabilidad que le compete en esta crisis y ante la alarmante situación de crispación social actual", afirmó, "estas asociaciones exigen al Gobierno la intervención formal de la cooperaiva PSV conforme al artículo 152.c de la Ley General de Cooperativas".

"Como consecuencia de la intervención", añade el manifiesto, "exigen la supresión de todos los órganos sociales de la cooperativa. Asimismo, instan a que los futuros administradores tomen las decisiones conducentes a la inmediata construcción de las viviendas, nuestro único y común objetivo".

COLAPSO ANTE MONCLOA

Mientras tanto, los cooperativistas de PSV están radicalizando sus protestas con el fin de llamar la atención de a opinión pública y han declarado la guerra tanto al sindicato como a otras instancias sobre las que recae, a su juicio, parte de la responsabilidad.

Para llamar la atención sobre su protesta, unos 500 afectados de PSV cortaron pasada la 1 de esta tarde la carretera nacional N-VI (Madrid-La Coruña), a la altura del Palacio de La Moncloa, para presionar al presidente del Gobierno a que adopte una posición.

La intervención del Ejecutivo ha sido solicitada ya a Felipe González por el secretario geneal de UGT, Nicolás Redondo, aunque el Gobierno no se ha definido aún sobre una posible solución.

"Estos bonsais, los vamos a quemar", "Nosotros ahorrando, vosotros escapando", "No somos...moneda de cambio" y "Ladrones, ladrones" fueron algunos de los gritos proferidos por los cooperativistas ante los despachos de la sede del Gobierno.

El corte de tráfico ha provocado un colapso circulatorio tanto de entrada a Madrid como de salida, ya que los afectados cortaron los dos sentidos de la autovía.

El tráfico fue desviado por la Policía Municipal hacia la vecina Ciudad Universitaria, donde también se produjeron retenciones, ya que el campus se encuentra empantanado por las obras de cierre de la línea VI del Metro.

"HASTA DONDE HAGA FALTA"

Un grupo de unos 70 cooperativistas de Rivas-Vaciamadrid manifestaron su malestar por el estancamiento de soluciones durmiendo la noche pasada en la iglesia de Los Jerónimos, muy cerca del Museo del Prado y el Congreso de los Diputados.

Estos afectados firmaron que tenían "muy claro que llegaremos hasta donde haga falta con el encierro", al tiempo que agradecieron al párroco de Los Jerónimos su colaboración.

El pasado viernes se unieron a estos afectados de Rivas- Vaciamadrid otros 200, que decidieron realizar turnos de encierro. Algunos aseguraron que han pedido días libres en sus empresas para secundar un encierro regular.

Entre los 500 cooperativistas que acudieron hoy a La Moncloa estaba un grupo de estos 70 afectados que pasaron la pasada oche en Los Jerónimos.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1994
F