IU PROPONE QUE LOS ESCOLARES RECIBAN CHARLAS SOBRE LA IGUALDAD DE LA MUJER CADA TRIMESTREIU presentará mañana en el Congreso una serie de iniciativas para potenciar el II Plan de Igualdad de la Mujer, entre las que s incluyen la prohibición de despedir a mujeres embarazadas y organizar una campaña trimestral en los colegios de Enseñanzas Medias dirigida a concienciar a los escolares contra los malos tratos y la violencia familiar
ANUNCIAN UNA CAMPAA CONTRA EL MODELO DE EDUCACION DE ADULTOS PROPUESTO POR LA ADMINISTRACIONLa Mesa de Agentes Sociales por la Educación de las Personas Adultas, constituida hace un año, ha difundido hoy un manifiesto en el que critica el diseño propuesto por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) de la Educación de Personas Adultas (EPA), basado en promover la educación a distancia, y anuncian una campaña para defender la educación presencial
EL 34% DE LAS ENSEÑANZAS UNIVESITARIAS QUE IMPARTEN EN GALICIA SON "REDUNDANTES", SEGUN EMILIO PEREZEl 34,5 por ciento de las enseñanzas universitarias que se imparten en Galicia son "redundantes"; están repetidas en al menos dos de las siete ciudades con campus universitario, según manifestó en el Parlamento gallego el presidente del Consejo Social de la Universidad de Santiago de Compostela, Emilio Pérez Nieto
ELIAS YANES: "LA IGLESIA COMPARTE EL MACHISMO DE LA SOCIEDAD CIVIL Y NO TIENE RAZONES TEOLOGICAS PARA ORDENAR MUJERES"Elías Yanes actual arzobispo de Zaragoza y nuevo presidene de la Conferencia Episcopal Española desde el pasado martes, justo el día que cumplió 65 años, manifestó en una entrevista a Servimedia que "la Iglesia no se siente autorizada para permitir el acceso al sacerdocio de las mujeres, no tiene razones teológics de peso que le obliguen a cambiar eso"
JUBILO EN ZARAGOZA TRAS LA ELECCIO DE YANES COMO PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPALLa elección de monseñor Elías Yanes al frente de la Conferencia Episcopal Española fue recibida con júbilo en el Arzobispado y en distintos ámbitos sociales de Zaragoza, archidiócesis de la que es titular, especialmente por tratarse del día de su cumpleaños", según manifestó a Servimedia el vicesecretario general del Arzobispado, Carlos Pintado
GUTIERREZ AFIRMA QUE "NO ESTARIA MAL" UN GOBIERNO DE COALICION ENTRE EL PSOE E IUEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy al programa de la Cadena SER "A vivir que son dos días" que sería partidario de un gobierno de coalición de izquierdas que favoreciese un cambio en los planteamientos éticos y económicos
EL GOBIERNO PRETENDE FORMAR A UN MILLON DE TRABAJADORES EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSLas administraciones de Trabajo y Educación, los sindicatos y los empresarios apobaron hoy el Programa Nacional de Formación Profesional para el cuatrienio 1993-94, que pretende formar a un millón de trabajadores en este período y que por primera coordina y convalida en nuestro país las enseñanzas de FP reglada y la FP ocupacional y continuada impartida por el Inem y las empresas
EL GOBIERNO ANUNCIA UN PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA SIN DOTARLO DE PRESUPUESTOEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, y el secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi,presentaron hoy un programa que contiene 77 medidas para mejorar la calidad de la enseñanza para los próximos años, pero sin que se haya previsto un fondo económico extraordinario que garantice su financiación
300 CENTROS ESTRENAN MAÑANA LOS NUEVOS NIVELES DE BACHILLERATO, EDUCACION SECUNDARIA Y FPMañana se inicia en toda España el curso para 2.558.717 estudiantes de BUP, COU y FP, de los que 197.000, adelantándose al calendario de aplicación de la reforma educativa, estrenarán elnuevo Bachillerato, el segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o los nuevos módulos de FP2 y FP3
EL CONGRESO RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PP PARA MODIFICAR LOS CRITERIOS DE ADMISION DE ALUMNOS EN COLEGIOS CONCERTADOSEl Grupo Parlamentario Popular no consiguió esta tarde que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobara una proposición no de ley para "modificar los requisitos de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos", así como "para que todos los alumnos que han cusado educación infantil en dichos centros puedan gozar de gratuidad de enseñanza"
UN SACERDOTE AGUSTINO VUELVE A OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA CONFEDERACION DE CENTROS DE ENSEÑANZA (CECE)El sacerdote agustino Fermín Fernádez Biénzobas, director del colegio Mayor Mendel de Madrid, ocupará el cargo de presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), una de las patronales de la enseñanza privada, vacante desde la muerte el pasado marzo de su anteesor, Angel Martínez Fuertes, con el que compartía el pertenecer a la misma orden religiosa
EL PP PROPONE EXTENDER LA ENSEÑANZA GRATUITA DESDE LOS 3 HASTA LOS 18 AÑOSEl programa electoral del Partido Popular (PP) en materia educativa contemplará la extensión de la enseñanza gratuita desde los tres hasta los 18 años y el incremento hasta un 6 por ciento del PIB del gasto público en educación
EL SECRETARIO DE ESTADO PARA UNIVERSIDADES DEL MEC, CONTRARIO A LA SUBIDA DE LAS TASASEl secretario de Estado para Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia, Juan Manuel Rojo Alaminos, se mostró hoy contrario a la subida de las tasas universitarias, al tiempo que ha solicitado que los consejos sociales de las unversidades españolas busquen nuevas fórmulas de financiación
EL PP PROPONE ALCANZAR EN EL AÑO 2000 UN GASTO EDUCATIVO DEL 6 % DEL PIB MEDIANTE LA INVERSION PRIVADAEl Partido Popular (PP) propone que España alcance en el año 2000 el umbral de gasto de los países europeos en Educación, situado en el 6 % del PIB, mediante una política fiscal que favorezca la inversión privada en ese sector. Así lo revela el programa de Gobierno de Educación y Ciencia que Enrique Fernández Miranda, responsable del PP para ese ámbito, presentó hoy ante los medios de comunicación, en Madrid