GUTIERREZ AFIRMA QUE "NO ESTARIA MAL" UN GOBIERNO DE COALICION ENTRE EL PSOE E IU

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy al programa de la Cadena SER "A vivir que son dos días" que sería partidario de un gobierno de coalición de izquierdas que favoreciese un cambio en los planteamientos éticos y económicos.

"No estaría mal, si es una coalición que efectivamente hace que este país se gobierne con otros valores éticos, clturales, más progresistas, más justos. Yo creo que sería bueno para este país en términos generales", afirmó.

El líder de CCOO acusó al Gobierno de contribuir al desprestigio de las ideas de izquierdas, pero recalcó que, a su juicio, el reciente Congreso del Partido Popular demostró que esta formación política padece "una gran flojera en las propuestas, y las que se conocen no nos entusiasman".

Agregó, en respuesta a una pregunta sobre la influencia del Opus Dei en el PP, que con los populares "esurge la fuerza de determinadas congregaciones" religiosas. "Es un dato que hay que constatar", apostilló.

A su juicio, el PP va contracorriente al propugnar políticas liberales basadas "en no dejar títere con cabeza en todo lo que suene a público, privatizar sanidad y enseñanza", porque incluso en Estados Unidos están dando marcha atrás en ese planteamiento.

Para Gutiérrez, el liberalismo exacerbado "genera caldos de cultivo muy peligrosos desde el punto de vista del fortalecimiento de la democacia", al estimular fenómenos como la xenofobia, el racismo y "la sustitución del debate político por procesos traumáticos y convulsos como las que se están viviendo en Italia".

También censuró la mixtificación de la idea de modernidad por parte de quienes, en su opinión, defienden las mismas propuestas de los industriales ingleses prometían la modernización de su país si les dejaban fijar sin ningún control los salarios de sus trabajadores.

Gutiérrez criticó a quienes, desde la izquierda europea creyeron que podían "americanizar" la política, basándose en la "financiación fácil" a través de "vías inconfesables" en lugar de en la participación popular.

Eso ha sido aprovechado, en su opinión, "por parte de quienes quieren el poder a toda costa, aunque sea arrumbando los mecanismos normales en democracia, y viéndose sustituidos continuamente por el escándalo, la judicialización de la vida política, la convulsión y el trauma, que hace que la gente se aleje todavía más de la política, de la democacia y que aumente la falta de credibilidad de todo el sistema".

SOLCHAGA, UN "FALTON"

Por otra parte, Gutiérrez calificó hoy de "faltón" y maleducado al ministro de Economía, Carlos Solchaga, por contestar a las críticas de Jacques Delors sobre la política económica invitándole a ocuparse más de su trabajo como presidente de la Comisión Europea.

Consideró "muy valiente y bastante acertada" la crítica de Delors, quien puso en duda que un país con una tasa de paro del 20 por ciento acepte los sarificios impuestos para integrase en la Unión Económica y Monetaria el 1 de enero de 1997.

Gutiérrez tildó de "planteamientos absurdos y fuera de tiesto el querer estar en el pelotón de cabeza de la Comunidad con una economía que ciertamente que no se ha adecuado, como dice Delors, a la economía mundial".

Agregó que es necesario "no resignarse a que no haya empleo para tres millones de personas", pero sin intentar estimular la contratación con mayor flexibilidad laboral "porque ya tenemos un 35 pr ciento de trabajadores eventuales, más que en ningún país europeo".

Finalmente, el líder de CCOO opinó que España atraviesa por una etapa de degradación cultural, en la que se ha dado de lado el ideal de Azaña de "no darle una república a un pueblo, sino de hacer un pueblo para la república".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
M