LOS PRESIDENTES DE NAVARRA, EUSKADI Y AQUITANIA CELEBRARAN LA ABOLICION DE FRONTERAS CON UN ACTO SIMBOLICO EN DANTZARINEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de Navarra, Euskadi y Aquitania, Juan Cruz Alli, José Antonio Ardanza y Jacques Valade, firmarán mañana una declaración institucional conjunta para celebrar la nueva situación creada en Europa tras la abolición de las fronteras internacionales y apostar por una mayor cooperación entre las tres comunidades.
El acto en el que participarán los tres presidentes tiene carácter simbólico y tendrá lugar en el paso fronterizo de Dantzarinea-Ainhoa, entre Navarra y Francia, una de las primera fronteras eliminadas tras la aplicación del acuerdo comunitario desde el pasado 1 de enero. La firma de esta declaración institucional conjunta fue acordada por los presidentes vasco y aquitano en una reunión mantenida en Burdeos el pasado 18 de diciembre.
Euskadi, Navarra y Aquitania suscribieron el pasado año un convenio de colaboración y cooperación transfronteriza para el desarrollo del eje Sur-Atlántico a través de una profundización en las relaciones trilaterales y del impulso a proyectos comuns de infraestructuras.
La primera sesión de la Comisión Permanente Institucional de las tres comunidades se celebró recientemente en Pamplona y en ella se acordó destinar cerca de 300 millones de pesetas para la financiación de proyectos transfronterizos. Aquitania y la Comunidad Autónoma Vasca han desarrollado, desde hace tres años, diversos proyectos en los ámbitos de la enseñanza superior, investigación, transferencia de tecnología, medio ambiente y formación social y cultural.
Navarra se incoporó al convenio de colaboración el pasado mes de febrero. Según explicó el vicepresidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, el único problema existente para la colaboración es el de la formalización del acuerdo entre comunidades autónomas del Estado español, ya que la Constitución exige la aprobación de este tipo de convenios por parte del Congreso de los Diputados.
Sin embargo, tanto los representantes navarros como los de Euskadi en la citada comisión consideran que la legislación española no supodrá ninguna traba insalvable para la creación de un fondo tripartito operativo con un presupuesto inicial cercano a los 300 millones de pesetas para este año.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
C