EL PP DEFIENDE PRA ARAGON UN CONCEPTO NO RADICAL DE NACIONALIDAD HISTORICA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) defenderá hoy en la Comisión de Reforma del Estatuto de Autonomía que Aragón se defina como nacionalidad histórica, pero entendiendo este concepto de una forma "no drástica".

Fuentes de la ponencia autonómica del PP han expresado su temor a que el Partido Aragonés (PAR) aplique sus planteamientos más extremos a la hora de reconocer la condición de Aragón como nacionalidad en la reunin de la Comisión de Reforma.

De este modo, el PP marca sus diferencias respecto al PAR e IU, puesto que ambas organizaciones políticas quieren reivindicar la nacionalidad histórica sin paliativos. Al igual que el PP, el PSOE parece que tampoco va a dejarse llevar por los criterios de aragonesistas y de IU.

Otro aspecto en el que difieren los dos partidos que gobiernan en coalición en Aragón (PAR y PP) es la cooficialidad del catalán y del aragonés en la franja oriental.

Mientras PAR e IU quiren que este extremo se incluya en el capítulo dedicado a modalidades lingüísticas, el PP entiende que aunque se puede propiciar la protección y enseñanza del catalán, Aragón no se presta a que cohabiten dos idiomas, uno de los cuales, el catalán, es de uso muy restringido.

Asimismo, el artículo que habla de la organización territorial también es visto desde diferentes puntos de vista. El PP quiere mantener las provincias como entidad administrativa, mientras que el PAR quiere potenciar el concepto dela comarca como ente supramunicipal y con competencias y financiación propias.

REFERENDUM

Emilio Eiroa, presidente del Gobierno aragonés, reiteró ayer que está dispuesto a pedir al Gobierno central la convocatoria de un referéndum si se bloquea la Comisión para la Reforma del Estatuto creada en las Cortes.

Eiroa ha declarado en varias ocasiones que la posibilidad de convocar un referéndum no es ni mucho menos remota, puesto que no va a dar ni un paso atrás en las reivindicaciones. Además, con e referéndum quedarían despejadas todas las dudas sobre la voluntad de los aragoneses.

"No tendría ningún problema en pedirlo para manifestar, una vez más, la voluntad autonomista ya expresada en las elecciones y el 23 de abril (día en que se celebró una gran manifestación autonomista en Zaragoza)", señaló Eiroa.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
C