LA OIT AFIRMA QUE INVERTIR EN FORMACION PROFESIONAL ES ESENCIAL PARA LA RECUPERACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Invertir en educación y formación profesional es esencial para la recuperación económica de los países, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que será debatdo en su sede de Ginebra el próximo mes de junio.
En dicho informe, titulado "El ajuste y el desarrollo de los recursos humanos", la OIT asegura que es preciso aumentar la financiación internacional para ayudar a los países más pobres a proporcionar educación primaria a todos sus ciudadanos.
Para la OIT, la enseñanza y la formación han sido una de las áreas más afectadas por las reducciones de gastos originadas en los distintos países por la crisis económica y el ajuste estructural.
Ello ha casionado, añade esta organización, que en algunos países el capital humano se haya desvalorizado y que sus posibilidades de recuperación y de desarrollo a largo plazo se hayan visto comprometidas.
No obstante, la OIT destaca el esfuerzo que realizan algunos países, entre los que figuran algunos de los menos desarrollados, para reformar y ajustar sus programas de educación e instrucción a las exigencias de las empresas, especialmente en lo relativo a la formación profesional de los trabajadores.
a OIT aboga por una mayor participación de los empresarios en la toma de decisiones sobre formación profesional, ya que, a su juicio, conocen mejor las necesidades de los clientes.
GARANTIA PRESUPUESTARIA
El informe resalta los problemas de ajuste provocados por la desaparición de industrias anticuadas y no competitivas y por la contracción del sector público, que ha llevado a muchos trabajadores a perder su empleo.
A su juicio, la formación, el reciclaje y la ayuda en la búsqueda de trabajo so medidas complementarias necesarias en la política de creación de empleo.
Para ello, defiendes la aplicación de mecanismos jurídicos y fiscales que protejan la educación y la formación profesional, e impidan que los recortes presupuestarios afecten a estas materias.
Entre estos mecanismos de protección, la OIT cita la fijación por ley de los fondos presupuestarios que se deben destinar a educación y formación, así como la entrega directa a las instituciones municipales de los fondos asignados a etas materias, entre otros.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
NLV