IU PROPONE QUE LOS ESCOLARES RECIBAN CHARLAS SOBRE LA IGUALDAD DE LA MUJER CADA TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

IU presentará mañana en el Congreso una serie de iniciativas para potenciar el II Plan de Igualdad de la Mujer, entre las que s incluyen la prohibición de despedir a mujeres embarazadas y organizar una campaña trimestral en los colegios de Enseñanzas Medias dirigida a concienciar a los escolares contra los malos tratos y la violencia familiar.

Según explicó Almeida, que explicó hoy en rueda de prensa las propuestas, la educación es el primer peldaño en el que hay que trabajar para conseguir la igualdad de hombres y mujeres, por lo que su grupo quiere que los centros educativos organicen cada trimestre y de forma obligada charas dirigidas a "aburrir", término utilizado por la diputada, y sensibilizar a los escolares sobre estos temas.

La diputada de IU explicó que "el II plan de Igualdad de la Mujer aprobado por el Gobierno contiene buenas medidas teóricas, pero no tiene financiación para ninguna de ellas" y añadió que las iniciativas de su grupo no entran en contradicción con él, sólo con los recortes presupuestarios.

Otras iniciativas de IU se refieren a los medios de comunicación, para que se establezcan sanciones ficaces contra aquéllos que ataquen la dignidad de la mujer y, muy especialmente, a los menores.

Igualmente, se pide que el Ente Público RTVE establezca semanalmente un espacio gratuito en la radio y en los canales de televisión para que organizaciones de mujeres intervengan sobre los temas que más afectan a la mujer.

También instan al Gobierno a que garantice, mediante la suficiente dotación presupuestaria, el mantenimiento y desarrollo de escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años, con la finlidad de garantizar el acceso de la mujer al trabajo.

Sobre el capítulo laboral se pide la modificación del artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores, para dotarlo de un mayor alcance en lo que se refiere a la igualdad de salarios entre hombres y mujeres.

Respecto a las mujeres embarazadas, solicitan también que se incremente la cuantía de la prestación que se concede por maternidad hasta el 100 por cien.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
L