LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CAYERON UN 6,25 POR CIENTO EL PRIMER SEMESTRELas empresas que cotizan en bolsa tuvieron en el primer semestre del año unos beneficios antes de impuestos de 735.408 millones de pesetas, un 6,25 por ciento menos que en el ismo periodo de 1991, según un informe difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
LA HUELGA DE TRANSPORTISTAS NO AFECTA POR EL MOMENTO A MERCAMADRIDLa huelga convocada por las patronales del transporte por carretera Conetrans y Fenadismer no está afectando hasta el momento a Mercamadrid, pese a que la primera de estas organizaciones ya ha comenzado los paros, según manifesaron a Servimedia fuentes de la dirección de este centro de distribución de alimentos perecederos de la Comunidad Autónoma de Madrid
LA OCU DENUNCIA EL INCREMENTO DEL TIPO DE IVA APLICABLE A LOS VEHICULOS PARA MINUSVALIDOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado la "injusta consecuencia" que va a tener para los minusválidos la subida del tipo medio del IVA del 12 al 13 por ciento, ya que verán incrementado en un punto el impuesto al realizar la compra de un vehículo
EL SENADO REDUCE UN 5 POR CIENTO EL IVA DE LOS COCHESEl pleno del Senado aprobó hoy una rebaja de 5 puntos en el tipo máximo de IVA, situado actualmente en el 33 por cien, desde el 1 de enero de 1992, lo que supondrá un descenso en el precio de todos los artículos considerados de lujo, como los coches, las jyas, las pieles y las películas de vídeo con clasificación X
LOS SINDICATOS TEMEN QUE EL GOBIERNO "MAQUILLE" LA INFLACION CON UNA REBAJA DE CARBURANTESLos sindicatos UGT y CCOO acusaron hoy al Gobierno de formular previsiones "irreales" de inflación para 1992, y denunciaron la posibilidad de que el Gobierno intente maquillar el Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes e diciembre con una rebaja en los precios de gasolinas y gasóleos
LOS GRUPOS DEL SENADO PRESENTARON 5 VETOS Y 2.095 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DEL 92Los grupos parlamentarios del Senado presentaron un total de cinco vetos a la totalidad y 2.095 enmiendas al articulado del proyecto de ley de Presupuestos del Estado remitido por el Congreso de los Diputados, según datos facilitadoshoy a Servimedia por el gabinete de prensa de la Cámara Alta
LOS TIPOS DE INTERES SE MANTENDRAN ALTOS LOS PROXIMOS MESES, SEGUN LA AEBLa banca no reducirá los tipos de interés de los créditos en los próximos meses, aunque tendrá que hacerlos converger con la media comunitaria hacia 1993, según manifestó hoy a un grupo de periodistas Federico Prades, asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada (AEB
ANDALUCIA RECIBIRA 56.000 MILLONES MENOS DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO EN 1992Andalucía recibirá el próximo año una asignación d los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1992 de un total de 69.240,7 millones de pesetas, 56.238,5 millones menos que lo presupuestado para esta comunidad autónoma en 1991, según ha denunciado el diputado comunista malagueño Antonio Romero
LA POLICIA FISCAL COMENZARA A FUNCIONAR A FIN DE AÑOLa Agencia Estatal Triburia quedará constituida entre setiembre y octubre, y su unidad de policía fiscal comenzará a funcionar inmediatamente después, presumiblemente antes de fin de año, según informaron hoy los responsables de Hacienda
LOS INGRESOS FISCALES DE CAMPSA CRECIERON UN 39,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRELos ingresos por Impuestos Especiales e IVA recaudados por Campsa acendieron en el primer trimestre de este año a 241.350 millones de pesetas, un 39,4 por ciento más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en la empresa pública
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS SE OPONEN A LA BAJADA DEL IVA EN LOS AUTOMOVILESLas organizaciones ecologistas se oponen a la bajada del IVA en el automóvil, por considerar que acarreará un mayor uso del coche con el consiguiente aumento de los problemas de tráfico y contaminación, según manifestaron hoy a Servimedia portavoces de las asociaciones Greenpeace y Aedenat
BOYER AFIRMA QUE NO ES DIFICIL MANTENER LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAMiguel Boyer, presidente del Grupo de Construcciones y Contratas, manifestó hoy, en unas jornadas sobre "E ajuste económico de los años noventa" organizadas por el diario Cinco Días, que no será difícil para la economía española seguir siendo competitiva en el mercado único europeo
HACIENDA AUMENTO UN 8,7 POR CIENTO SUS INGRESOS POR CARBURANTES EN 1990Hacienda ingresó 840.631 millones de pesetas por los impuestos aplicados sobre los carburantes en 1990, lo que supuso un incremento del 8,7 por ciento respecto al año anterior, según el último Boletín Estadístico del Petróleo realizado por la Delegación del Gobierno en Campsa
ESPAÑA RECIBIRA DE LA CE EN EL 92 LA TERCERA PARTE DEL 89El saldo entre lo que España paga y recibe de la CE se situará este año en unos 100.000 millones de pesetas y se reducirá a 60.000 millones en 1992, según manifestó hoy en un encuentro con periodistas Carlos Westendorp, secretario de Estado para las Comunidades Europeas