LOS INGRESOS FISCALES DE CAMPSA CRECIERON UN 39,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos por Impuestos Especiales e IVA recaudados por Campsa acendieron en el primer trimestre de este año a 241.350 millones de pesetas, un 39,4 por ciento más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en la empresa pública.

De esos ingresos, 215.619 millones correspondieron al Impuesto Especial sobre Productos Petrolíferos Monopolizados y 25.731 millones al IVA. En marzo, los ingresos respectivos por estos impuestos fueron de 66.993 y 8.079 millones de pesetas.

El conjunto de las ventas de productos petrolífers distribuidos por Campsa durante el mes de febrero (último para el que se disponen de estos datos) ascendió a 2.414.144 toneladas, un 3,8 por ciento más que en febrero del 90. El incremento acumulado en los primeros meses del año es del 6,5 por cien.

Sin embargo, las ventas de gasolinas auto registraron un descenso del 2,1 por ciento, como consecuencia de una bajada del 11,5 por cien en la normal y del 1 por cien en la "súper" y la sin plomo.

Por contra, las ventas de gasóleos aumentaron un 4,8 or ciento, sobre todo por el tirón registrado en el gasóleo de calefacción, de un 19,6 por cien, a causa de las bajas temperaturas.

TAL COMO ESTABAMOS

El coste medio del crudo importado durante el mes de febrero, se redujó un 29 por ciento respecto a enero y se situó en 13.198 pesetas por tonelada. Este precio es comparable al existente antes de iniciarse el conflicto del Golfo.

La producción nacional de hidrocarburos registró en enero una caída del 22 por ciento sobre el nivel alcanzado en el ismo mes del 90. La producción de crudo disminuyó un 34,5 por cien y las extracciones de gas natural, un 12,7.

Ese mismo mes de enero, el crudo procesado por las refinerías españolas fue de 4,7 millones de toneladas, lo que supone una utilización del 88,8 por ciento de la capacidad. Las existencias al finalizar ese mes eran de 2,8 millones de toneladas, un 12,7 por ciento más que el año pasado.

Por otra parte, el déficit energético en los primeros meses del año se elevó a 162.758 millones de peseas, un 30,5 por ciento más que en 1990. Las importaciones de crudo se cifraron, en este mismo periodo, en 152.631 millones.

En los pagos efectuados por compra de crudos en enero, cabe señalar el fuerte tirón experimentado por las compras a Irán, un 22,5 por ciento del total, superado sólo por Nigeria con el 27,8 por cien.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
M