HACIENDA AUMENTO UN 8,7 POR CIENTO SUS INGRESOS POR CARBURANTES EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda ingresó 840.631 millones de pesetas por los impuestos aplicados sobre los carburantes en 1990, lo que supuso un incremento del 8,7 por ciento respecto al año anterior, según el último Boletín Estadístico del Petróleo realizado por la Delegación del Gobierno en Campsa.
La principal causa de este incremento en la recaudación fue, según el Gobiern, la subida de los tipos impostivos de los carburantes aplicada a partir de julio del año pasado mediante un decreto ley que liberalizó el sistema de fijación de precios.
La mayor parte de estos ingresos fiscales, un 84,7 por ciento, corresponde a la recaudación obtenida a través del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que alcanzó los 712.316 millones de pesetas, un 19,6 por ciento más que en 1989.
Por su parte, el IVA del Monopolio de Petróleos, segundo de los impuestos que aplica Hacienda sobrelos derivados del crudo, supuso unos ingresos para el Tesoro de 71.315 millones de pesetas, un 14,5 por ciento menos que en 1989.
También los tributos por Renta de Petróleos cayeron un 39,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, situándose en los 57.000 millones de pesetas, que representaron un 6,8 por ciento de la recaudación total por hidrocarburos.
El periodo de mayor recudación del año fue el de los meses de agosto (70.454 millones) y setiembre (76.610), coincidiendo con la temporada altade vacaciones y un elevado consumo de carburantes en todo el territorio nacional.
Sin embargo, en 1990 no se produjo el descenso habitual de la recaudación en los tres últimos meses del año como consecuencia de la reducción en los niveles de demanda. Por el contrario, tras una bajada el mes de octubrem que situó los ingresos en 65.613 millones de pesetas, se produjo una recuperacion en noviembre y diciembre, durante los cuales se ingresaron 68.481 y 68.558 millones, respectivamente.
Cuando el pasdo mes de julio el Gobierno comenzó a aplicar el nuevo sistema de precios para los carburantes, la antigua Renta del Monopolio fue eliminada y su carga fiscal se traspasó al Impuesto Especial de Hidrocarburos, lo que generó un aumento del 17,4 por ciento en el total de ingresos del Estado por Impuestos Especiales.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991
G