LA BAJADA DEL IVA PROVOCO UN "BOOM" DE VENTAS DE COCHES EN ENERO, AUNQUE LA PATRONAL CREE QUE NO SE MANTENDRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La venta de automóviles creció un 31,46 por ciento el pasado mes de enero, como conseuencia de un "boom" que la patronal del sector, Anfac, atribuye a la rebaja del IVA aplicado a los coches, que pasó del 33 al 28 por ciento.
Los turismos vendidos fueron 86.177, frente a los 65.555 del mismo mes de 1991, si bien es preciso tener en cuenta que ese último mes fue particularmente negativo para el sector, como consecuencia del pesimismo generado por la guerra del Golfo.
De los turismos vendidos, 47.770 eran de fabricación nacional y 38.407 importados. Entre los primeros, todos aumentron su cifra de ventas, con incrementos del 109 por cien en Citröen, del 26,7 por cien en Ford, del 45,5 por cien en Opel y del 70,6 por cien en Seat.
Por lo que se refiere a las grandes marcas, las que registraron crecimientos más moderados fueron Renault y Volkswagen, con incrementos del 4,9 y el 10,5 por ciento, respectivamente.
El director general de ANFAC, Enrique Fernández Laguilhoat, manifestó esta tarde a Servimedia que los resultados de enero son buenos, pero "no tanto como pudiera parecr a primera vista, porque los estamos comparando con enero de 1991, cuando las ventas cayeron un 20,46 por ciento".
Añadió que la cifra de ventas del mes pasado es similar al de enero del 89, pero se mostró convencido de que se trata de "un resultado anormal que obedece a que los compradores han esperado a la bajada del IVA para comprarse el vehículo".
Laguilhoat afirmó que sería "frívolo" pensar que el sector ya ha entrado en una fase de recuperación "porque los demás indicadores de la economía spañola no dan motivos para un gran optimismo".
A su juicio, en 1992 las ventas crecerán entre un 7 y un 10 por ciento en relación a 1991, cuando las unidades vendidas fueron 886.312, pero no alcanzará las cifras de 1989, en que se vendieron más de 1 millón de unidades.
Laguilhoat precisó que la producción de automóviles se ha mantenido a niveles aceptables en los dos últimos años, gracias al buen comportamiento de la exportación, lo que también ha permitido mantener el empleo.
Según sus dats, entre enero y noviembre de 1991, la producción creció un 5 por cien, apoyada en un aumento del 20 por cien de las ventas al extranjero, principalmente a Alemania, un mercado muy potenciado tras la unificación.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1992
M