BANESTO PREVE QUE LOS TIPOS DE INTERES NO BAJARAN HASTA ELSEGUNDO TRIMESTRE DEL 92

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto prevé que el Banco de España mantendrá invariable el precio oficial del dinero al menos hasta el segundo trimestre de 1992, según el último informe de situación económica y monetaria realizado por la entidad.

Para los expertos de Banesto, únicamente un recrudecimiento de las tensiones cambiarias sobre la peseta, poco previsible, podría inducir al banco emisor a reducir su tipo de interés de intervención antes de esas fechas.

Entr los factores que, en opinión de Banesto, contribuyen al rigor monetario del Banco de España está la inflación, el excesivo crecimiento de la liquidez y el riesto de que una política más relajada facilite fuertes aumentos salariales en 1992.

Si antes de finalizar el año, explican, las autoridades monetarias hubieran bajado significativamente los tipos de interés, "podría haber restado disciplina a los agentes económicos de cara a los próximos convenios".

Los primeros síntomas para comenzar a planearse un descenso de los tipos de interés en 1992, añaden, deben darse a partir del mes de abril, "una vez que se hayan valorado las tensiones sobre precios que se producirán en los primeros meses del año".

A juicio de Banesto, la autoridad monetaria se planteará la rebaja del precio del dinero tras comprobar el efecto del incremento del IVA sobre los precios o si la atonía inversora alcanza un punto en que sea neceario reactivarla abarantando los créditos.

Respecto al futuro de la peseta, Banest considera que seguirá manteniendo un tipo de cambio fuerte, al mantenerse en España unos tipos de interés más elevados que los europeos.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
G