Molinas dice que los dirigentes sindicales "nunca aportarán nada" -----------------------------------------------------------------

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo y vicepresidente de la CEOE, Alfredo Moinas, defendió hoy la imposición obligatoria de cursos de formación profesional a los perceptores del subsidio de desempleo.

En una entrevista que publica hoy "La Vanguardia", Molinas aboga por un control enérgico del fraude en las prestaciones de desempleo para reducir el gasto público.

"Los mismos mecanismos de control", precisa, "podrían reorientarse para imponer obligariamente una formación profesional. Con este planteamiento, el Gobierno no sólo conseguiría compensar el desgaste político de sta operación, sino que, además, daría un paso de gigante para la recuperación del espíritu de trabajo".

El vicepresidente de la CEOE también se muestra partidario de que el próximo aumento del IVA se aproveche para rebajar las cuotas a la Seguridad Social.

"De esta forma", explica, "un factor que inicialmente es inflacionista, como la subida del IVA, podría actuar como motor para el relanzamiento del empleo, al tiempo que contribuiría a aminorar los costes empresariales y, por tanto, la repercusón de dicha subida en el IPC".

Alfredo Molinas reconoce que entre los empresarios existe un "desánimo generalizado" a la hora de analizar las inminentes perspectivas de la economía española, dada "la falta de mensajes motivadores desde el Gobierno y por las incógnitas sobre su actuación futura".

El dirigente de la patronal catalana expresa su desconfianza sobre la pretensión del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, de rebajar los tipos de interés.

"Si esas decisiones no van ligaas a un programa de medidas coherentes y de mensajes claros para moralizar y movilizar a la sociedad, el efecto de una posible bajada de los tipos de interés para reactivar la economía se perderá", señala Molinas.

A la pregunta de si Solchaga es la persona adecuada para dirigir la economía del país, apunta que para que el Gobierno sea efectivo, "lo importante es que el presidente lleve el timón de forma decidida".

"No es un problema de un ministro u otro", afirma. "Es un problema de líder. Falta n programa de gobierno claro y concreto, y falta la batuta adecuada en las manos de un director que sepa armonizar bien y a tiempo todos los movimientos".

NO APORTAN NADA

Alfredo Molinas se muestra pesimista sobre un posible acercamiento con los sindicatos para retomar las negociaciones del pacto de competitividad.

"Ya se ha visto que no hay posibilidades de acuerdo con los sindicatos salvo en la negociación colectiva, que no comenzará hasta febrero del año próximo", precisa Molinas.

En suopinión, el Gobierno debe entender, en su tarea de gobernar la economía del país, que "las cúpulas sindicales nunca aportarán nada. Están ancladas en el pasado, con una burocracia que sólo aspira a actuar como partido político para llenar el vacío que, a su entender, está dejando el PSOE".

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1991
JRN