MEDIDAS ANTI-ETA. EL PSOE INTENTARA MODIFICAR LOS"EXCESOS" QUE HA INTRODUCIDO EL GOBIERNO EN LA REFORMA DE LA LEY DEL MENOREl Grupo Socialista intentará modificar los "excesos" que ha introducido el Gobierno en el paquete de medidas para luchar contra el terrorismo en lo que afecta a la nueva Ley del Menor. El secretariode Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, calificó de "enormente desacertado" que el Gobierno no haya incorporado las sugerencias del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial, y consideró "absolutamente desproporcionado" proponer duplicar las medidas de internamiento
GASOLINAS. COAG ASEGURA QUE 800.000 AGRICULTORES NO NOTARAN LOS EFECTOS DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, justificó hoy que esta asociación no haya firmado el acuerdo que le ha ofrecido el Gobierno para solucionar el conflicto de los carburantes y aseguró que las medidas que sí han firmado la patronal Asaja, UPA y las cooperativas agrarias no beneficiarán a 800.000 agricultores, de un total de algo más de un millón de afectados
MEDIDAS ANTI-ETA. EL GOBIERNO JUEGA "AL LIMITE DE LA CONSTITUCIONALIDAD", SEGUN IU DEL PAIS VASCOIzquierda Unida del País Vasco advirtió hoy al Gobierno de que juega "al límite de la constitucionalidad" con algunas de las medidas que quiere aprobar para endurecer la lucha contra el entorno etarra, como la de someter a la jurisdicción de la Audiencia Nacional a menores que practiquen la "kale borroka" yla tipificación del delito de exaltación del terrorismo
MEDIDAS ANTI-ETA. EL PNV CREE QUE EL GOBIERNO SOLO BUSCA "UN GOLPE DE EFECTO PROPAGANDISTICO"La portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, manifestó hoy el Gobierno busca sólo un "golpe de efecto propagandístico" con las medidas legales que prepara para endurecer la lucha contra el entorno de ETA, ya que son de eficacia y constitucionalidad dudosas y alguns podría ser incluso contraproducentes en la lucha contra el terrorismo
EXTRAJERIA. IU PIDE A LA MESA DEL CONGRESO UN INFORME PREVIO DEL PODER JUDICIALEl portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en el Congreso Felipe Alcaraz considera que la reforma de la Ley de Extranjería planteada por el PP suscita importantes interrogantes sobre su constitucionalidad, por lo que su partido ha solicitado a la Mesa del Congreso la realización de un informe previo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
EL CONSTITUCIONAL RECONOCE LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD NAVARRA EN MATERIA DE PESCAEl Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso que presentó el Gobierno central en 1993 contra la Ley Foral de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats que aprobó ese año el Parlamento navarro, aunque reconoce la constitucionalidad de los artículos que garantizan la correcta conservación de los ecosistemas fluviales para practicar la pesca
PENSIONES. EL CONSEJERO CATALAN DE TRABAJO RECHAZA LAS ACUSACIONES DE "INCONSTITUCIONALIDAD" Y "ELECTORALISMO"El consejero de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Ignasi Farreres, declaró hoy a Servimedia que la subida de las pensiones mínimas en Cataluña "no rompe la igualdad entre los españoles, sino que la recompone, la restablece", al tempo que rechazó las acusaciones de "inconstitucionalidad" y "electoralismo" que ha provocado esta medida
EL PSOE VE EN EL INFORME DE ECONOMIA UN RESPALDO A SU DECISION DE RECURRIR LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Grupo Socialista del Congreso resaltó hoy que l informe elaborado por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Economía y Hacienda respecto a que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos plantea "serios problemas de constitucionalidad" respalda su decisión de recurrir esa ley ante el Tribunal Constitucional
EL GOBIERNO PIDE A LA JUNTA DE ANDALUCIA LA RETIRADA DEL DECRETO DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVASEl Consejo de Ministros ha requerido a la Junta de Andalucía para que retire el decreto sobre pensiones por jubilación e invalidez en sus modalidads no contributivas, por entender que "ha sobrepasado el ámbito de competencias que le corresponde", ya que la determinación de la cuantía de las pensiones es competencia exclusiva del Estado
EL PSOE LLEVA AL CONSTITUCIONAL EL "MENOSPRECIO" DEL GOBIERNO HACIA EL PARLAMENTOEl PSOE presentó hoy en el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado mes de octubre por el que se ratificaron varios acuerdos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que, a juicio de los socialistas, requería la autorización previa del Parlamento en virtud del artículo 94.1 de la Constitución, que consideran vulnerado. A lo largo de 18 folios, los socialistas recuerdan que el Gobierno tardó casi un año en solicitar al Congreso de los Diputados la iniciación del procedimiento para autorizar un acuerdo tomado por la Asamblea del FMI en septiembre de 1997