EL PSOE VE EN EL INFORME DE ECONOMIA UN RESPALDO A SU DECISION DE RECURRIR LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO
- Fernández de la Vega recuerda que los socialistas han dado por roto el consenso sobre la tramitación de la ley de acompañamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso resaltó hoy que l informe elaborado por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Economía y Hacienda respecto a que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos plantea "serios problemas de constitucionalidad" respalda su decisión de recurrir esa ley ante el Tribunal Constitucional.
Fernández de la Vega recordó que en el debate sobre la Ley de Acompañamiento su grupo puso de manifiesto que suponía un "claro fraude constitucional" y un "desprecio a la soberanía popular", porque esa ley había introducido medidas"a hurtadillas" en el Senado, con "nocturnidad y con alevosía", que suponían la modificación de sectores importantísimos del ordenamiento jurídico".
"El Gobierno hizo caso omiso y ahora vemos que sus servicios técnicos vienen a darnos la razón de lo que entonces estábamos denunciando", dijo Fernández de la Vega. "Vienen a darnos la razón de lo que nos ha obligado a hacer el Gobierno, que es tener que acudir al Tribunal Constitucional impugnando esta ley de acompañamiento".
Asimismo, señaló la coicidencia entre ese informe y el argumento de los socialistas de que "se producía una incertiudumbre, que no era posible que con carácter anual, rompiendo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se elaborase una ley de contenido indeterminado e impredecible que operase sobre la totalidad del ordenamiento jurídico".
En este sentido, recordó que la Ley de Acompañamiento aprobada en 1998, impugnada ante el Tribunal Constitucional, modificaba más de noventa normas de rango legal.
Recordó que lo socialistas dieron por roto el consenso tácito que había habido en el Congreso en años anteriores sobre la tramitación de la Ley de Acompañamiento, dado "el abuso" que se produjo el año pasado", que rompía "las reglas del juego".
No obstante, Fernández de la Vega dejó claro que el Grupo Socialista "no pondrá obstáculos" a que el Gobierno pueda adoptar medidas de política económica en las leyes de presupuestos.
"Estamos en contra de que haya Ley de Acompañamiento, lo que no significa que la Ley d Presupuestos no pueda adoptar alguna modificación normativa, siempre y cuando ésta tenga relación directa e inmediata con la política económica que, a través del presupuesto, el Gobierno trae a esta Cámara", concluyó la dirigente parlamentaria socialista.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1999
J