PENSIONES. EL CONSEJERO CATALAN DE TRABAJO RECHAZA LAS ACUSACIONES DE "INCONSTITUCIONALIDAD" Y "ELECTORALISMO"
- Asegura que con la subida de las pensiones mínimas se trata de restablecer la igualdad entre todos los españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Ignasi Farreres, declaró hoy a Servimedia que la subida de las pensiones mínimas en Cataluña "no rompe la igualdad entre los españoles, sino que la recompone, la restablece", al tempo que rechazó las acusaciones de "inconstitucionalidad" y "electoralismo" que ha provocado esta medida.
Farreres, quien dijo que el Gobierno catalán estudiará el próximo 24 de agosto el decreto que recogerá la subida, explicó que el objetivo de esta medida es compensar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones más bajas por la inflación registrada en Cataluña en los últimos 10 años.
El consejero catalán rechazó las críticas del Gobierno por la supuesta "inconstitucionalidad" de esta iniiativa y recordó que el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado a favor de "no bloquear" este tipo de medidas, en un auto del pasado 21 de julio.
"Nosotros no tenemos ninguna duda de la constitucionalidad de nuestra medida, porque no establece ninguna discriminación, sino que, al contrario, restablece la equidad", sentenció.
ELECTORALISMO
Farreres también rechazó las críticas de los partidos de la oposición que han calificado la medida de "electoralista" y señaló que la Generalitat catalan ha esperado a que el Tribunal Constitucional se pronunciara sobre esta cuestión para anunciar la subida de las pensiones más bajas. "La fecha del fallo del Constitucional no la hemos escogido nosotros", afirmó.
Insistió en que la inflación registrada en Cataluña "ha llevado a una erosión constante de la capacidad adquisitiva de las pensiones y, por tanto, los pensionistas de Cataluña tenían menos poder adquisitivo que un pensionista de igual pensión de Extremadura o de Murcia".
"En Cataluña", reteró el consejero a Servimedia, "lo que el Gobierno catalán hará es compensar esta pérdida de poder adquisitivo y esta discriminación negativa en cuanto a sus pensiones. Por tanto, ninguna rotura de la igualdad, sino al contrario, recomposición del restablecimiento de la equidad de las pensiones".
Finalmente, Farreres señaló que CiU también es partidaria de que en la próxima reunión del Pacto de Toledo se dé el visto bueno a una subida generalizada de las pensiones mínimas en toda España, "con el consnso de todas las fuerzas políticas".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
J