AS ASOCIACIONES JUDICIALES PIDEN UN AUMENTO DE SUELDO DEL 25% PARA COMPENSAR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Francisco de Vitoria, la asociación Jueces para la Democracia (JPD), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Unión Judicial Independiente han reclamado una subida salarial para los jueces del 25%, a fin de compensar el poder adquisitivo que, aseguran, han perido en los últimos años.

Estas cuatro asociaciones mantuvieron una reunióncon representantes del Ministerio de Justicia el pasado 8 de julio para transmitirles esta reivindicación, tras la cual se mostraron muy decepcionadas por la falta de un principio de acuerdo.

En declaraciones a Servimedia, los portavoces de las asociaciones coincidieron en realizar un balance muy negativo de dicha reunión y señalaron que el único ofrecimiento que les hizo el Ministerio de Justicia fue presentar un anteproyecto de Ley de Retribuciones que se tramitaría en la presente legislatura.

La reunión no dio resultados positivos. El ministerio adoptó una posición de cierre bastante radical con las propuestas que le hacíamos todas las asociaciones y el Consejo General del Poder Judicial, proponiendo vagamente una negociación 'ad calendas graecas' de la Ley de Retribuciones, que se demora desde el año 1985 y por lo tanto sin satisfacer las reivindicaciones que nosotros proponíamos", explicó Ricardo Bodas, portavoz de Jueces para la Democracia.

Las asociaciones judiciales destacan que la Le Orgánica del Poder Judicial establece con claridad, en el apartado que se refiere a la independencia de los jueces, que se iba a aprobar una Ley de Retribuciones para estos trabajadores, que hasta ahora no ha salido a la luz.

Añaden que desde 1989, año en el que se produjo un aumento de sueldo y en el que el entonces ministro de Justicia Enrique Múgica se comprometió a garantizar el coste de la vida en los años posteriores, los jueces han perdido casi el 20% del poder adquisitivo, sin que haya habidoningún tipo de reivindicación por su parte.

JUECES DEL SUPREMO

Por otro lado, las asociaciones subrayan que el Ministerio de Justicia ha aumentado de manera importante las retribuciones a los magistrados del Tribunal Supermo, sin ninguna argumentación seria, y siendo ese incremento de dudosa constitucionalidad. Los jueces reclaman a Justicia que explique a la opinión pública por qué sube el sueldo a los magistrados del Supremo y no al resto.

Finalmente, insisten en que el aumento retributivo qu solicitan no es a cambio de nada, sino que éste ha de enmarcarse en un proceso profundo de reformas "que van a implicar sin duda costes importantes para la totalidad de los jueces, determinado en el libro blanco de la justicia".

"Por tanto", concluyen, "no estamos defendiendo una postura corporativa en plan rígido, sino que, al contrario, estamos reivindicando algo que nos parece justo, que nos parece razonable. Es importante que la opinión pública piense que en ninguna empresa, en ninguna organizacin económica, se da sin justificación el aumento a los cuadros o a los técnicos y se deja sin aumento a todos los demás".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
J