PESCADOS Y HORTALIZAS SUBEN HASTA UN 60% EN LOS PRINCIPALES MERCADOS MAYORISTASLa persistencia del temporal de frío y sus graves repercusiones en la producción agraria y pesquera española han provocado en la última semana nuevos aumentos de precios mayoristas, que alcanzan el 60% en algunos casos de hortalizas y pescados frescos, según datos proporcionados hoy por Mercasa, la empresa pública que gestiona los "mercas"
MONTILLA CULPA A LOS AGRICULTORES DE LA SUBIDA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOSEl Gobierno culpó hoy a los agricultores de la subida de los precios de los alimentos provocada por las heladas de enero, con fuertes incrementos en origen, mientras que defendió la bondad del sector distribuidor y comercial, al actuar de "moderador" en las subidas
CITRICOS Y HORTALIZAS TODAVIA SUBIRAN MAS EN LAS PROXIMAS SEMANASAlgunas hortalizas frescas y naranjas y mandarinas todavía subirán más en las próximas semanas porque los aumentos de precios de las últimas semanas sólo reflejan en parte los fuertes incrementos de precio registrados en los mercados de origen y mayoristas, según el último Informe Semanal sobre el Impacto de las Heladas en los Productos Frescos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
EL GOBIERNO SE REUNE CON LOS COMERCIANTES PARA FRENAR LAS FUERTES SUBIDAS DE ALGUNAS HORTALIZASLos ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Agricultura, Pesca y Alimentación se reunirán hoy con el sector de la distribución, principalmente supermercados e hipermercados, para intentar frenar las subidas de hasta un 60% registradas en algunas hortalizas por el impacto de la ola de frío
MONTILLA Y ESPINOSA REUNEN A "HIPER" Y "SUPER" PARA FRENAR LAS FUERTES SUBIDAS DE ALGUNAS HORTALIZASLos ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Agricultura, Pesca y Alimentación se reunirán mañana con el sector de la distribución, principalmente supermercados e hipermercados, para intentar frenar las subidas de hasta un 60% registradas en algunas hortalizas por el impacto de la ola de frío
ALCACHOFAS, CALABACINES, LECHUGAS Y JUDIAS VERDES SUBEN ENTRE UN 20% Y UN 50% POR LA OLA DE FRIOAlcachofas, calabacines, pimientos italianos, lechugas y judías verdes registran aumentos de precios entre un 20% y un 50% superiores a los de hace dos semanas en el mercado mayorista de Mercamadrid, que sirve de referencia para todo el centro peninsualr, según los registros de precios analizados por Servimedia
FRUTAS, HORTALIZAS Y HUEVOS HAN SUBIDO CASI UN 20% EN EL ÚLTIMO AÑOLos principales productos hortofrutícolas, los huevos, el conejo y los gallos de mar acumularon aumentos de precios interanuales en febrero de entre el 10% y el 20%, según el seguimiento de los precios finales de alimentos frescos y envasados que realiza mensualmente el Ministerio de Economía
ALIMENTOS. FRUTAS, HORTALIZAS,HUEVOS Y CONEJO ACUMULAN SUBIDAS ANUALES SUPERIORES AL 10%Los principales productos hortofrutícolas, los huevos, el conejo y los gallos de mar acumularon aumentos de precios interanuales en febrero entre el 10% y el 20%, según el seguimiento de los precios finales de alimentos frescos y envasados que realiza mensualmente el Ministerio de Economía
LOS ESPAGUETIS SE ENCARECIERON UN 5,5% EN EL ULTIMO AÑOLos espaguetis han acumulado una subida del 5,5% en el último año y las galletas de un 3,08%, lo que les sitúa como los productos envasados que más se han encarecido, según los datos hechos públicos hoy por el Ministeri de Economía
ALIMENTOS. ECONOMIA VE POSIBLES PRACTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA DISTRIBUCION DE FRUTAS Y HORTALIZASLa Dirección General de Defensa de la Competencia cree que podría haber prácticas restrictivas de la competencia en la cadena de distribución de frutasy hortalizas frescas, que registraron un incremento de precios en 2003 muy superior al IPC general, según el "informe preliminar" presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Defensa de la Competencia, Fernando Jiménez Latorre
LA CESTA DE LA COMPRA SUBIO UN 2,1% LA SEMANA ANTERIOR A NAVIDADLa cesta de la compra se encareció un 2,1% durante la semana previa a la Navidadla cena de Nochebuena, caracterizada por el alto nivel de ventas, según los datos del Ministerio de Economía analizados por Servimedia
ALIMENTOS. EN NOVIEMBRE BAJO EL TOATE Y EL POLLO, PERO SUBIERON HUEVOS Y PLATANOSLa inflación no cede entre los alimentos frescos a tenor de los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía. Bajan ostensiblemente los tomates con respecto a octubre (un 16,8%) y el pollo (un 12,1%), pero suben otros tan básicos como estos: los plátanos de Canarias (un 16,3%) o los huevos (un ,1%)
ALIMENTOS. EL TOMATE SUBIO UN 15,2% EN OCTUBRE PESE A QUE BAJO UN 18,7% EN MERCAMADRIDEl tomate para ensalada aumentó un 15,2% su precio medio de venta al público en octubre respecto al mes de septiembre, según los datos mensuales que facilita el Ministerio de Economía, pero sorprendentemente enel mercado mayorista de Mercamadrid el tomate bajó en octubre un 18,7% respecto al mes anterior