MONTILLA CULPA A LOS AGRICULTORES DE LA SUBIDA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
- Defiende que son los comerciantes los que están frenando las subidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno culpó hoy a los agricultores de la subida de los precios de los alimentos provocada por las heladas de enero, con fuertes incrementos en origen, mientras que defendió la bondad del sector distribuidor y comercial, al actuar de "moderador" en las subidas.
Así consta en los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que comparan las subidas de varios productos entre la última semana de enero y la última de febrero, tanto en origen como en los mercados mayoristas y minoristas.
Por productos, las acelgas subieron un 41% en origen, mientras que sólo lo hicieron un 26% en el comercio mayorista y un 13,84% en los minoristas, según Industria.
Las judías verdes subieron un 38,4% en el campo, un 25% en los mayoristas y un 13% en los minoristas, y los pimientos verdes se encarecieron un 37% en origen, con subidas de sólo el 9% y el 8,14% en mayoristas y minoristas, respectivamente.
El dato más destacado es el de las lechugas y las mandarinas, con un incremento del 70% y del 50% en los precios en las huertas, mientras que suben un 35% y un 1% en mercados mayoristas, y un 12% y un 1% en minoristas, en cada caso.
Con todo, Industria resta importancia al impacto de la subida de los alimentos en el IPC y adelanta que, en febrero, la rúbrica de frutas frescas subió un 0,6% y las de legumbres y hortalizas frescas un 1,6%.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
C