UNIPAPEL DUPLICA SU BENEFICIO NETO EN 2002El grupo Unipapel alcanzó un beneficio neto atribuido durante el pasado ejercicio de 12,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 99% respecto al ejercicio de 2001, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL PP DENUNCIA UNA SUPUESTA MANIPULACION EN LAS CUENTAS DE LOS RESULTADOS DE TRES EMPRESAS PUBLICAS DE LA CAMEl Partido Popular (PP) ha denunciado en la Asamblea de Madrid un caso de supuesta manipulación en las cuentas de resultados de tres empresas públicas de la Comunidad Autónoma (CAM), las sociedades de Tres Cantos, Mercado Puerta de Toledo y la ITV, que invirtieron 680 millones de pesetas en la compr de pagarés emitidos por RTVM (Radio Televisión Madrid)
Según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid ---------------------------------------------------La caída de la competitividad de la economía española se debe especialmente a la "fuerte" subida de los costes laborales unitario y a que está "excesivamente" intervenida y regulada, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid hecho público hoy, con el título "Por qué no somos competitivos"
CITIBANK BAJA A PARTIR DE HOY LOS TIPOS DE SUS "SUPERCUENTAS"Citibank España bajará a partir de hoy los tipos de interés que retribuía a los depositantes de sus cuentas corrientes de alta remuneración "para adecuar nuestros productos a las últimas tendencias del mercado", según afirman en una carta remitida a sus clientes
EL GOBIERNO DEBE EXIGIR CONTRATOS PARA EMPRESAS ESPAÑOLAS EN LA RECONSTRUCCION DE KUWAIT, SEGUN LA CAMARAEl Gobierno español debe exigir que las empresas españolas obtengan contratos en la reconstrucció de Kuwait, en atención al decisivo apoyo logístico facilitado a las fuerzas multinacionales, según manifestó hoy a Servimedia el jefe de Estudios de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Lorenzo Bernaldo de Quirós
LOS SALARIOS CRECIERON 1,8 PUNTOS MAS QUE LOS BENEFICIOS EN 1990, SEGUN EL INELa remuneración del conjunto de los asalariados creció el año pasado un 12,5 por ciento, mientras que el excedente bruto de explotación lo hizo en un 10,8 por cien, según datos facilitados hoypor el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BBV APUESTA POR UNA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES EN LOS PROXIMOS MESESEl director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena, manifestó hoy a Servimedia que los tipos de interés bajarán en los próximos meses, como consecuencia de una menor dureza de la política monetaia
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DISMINUYO UN 3,8 POR CIEN EN 1990La competitividad de las exportaciones españolas descendió un 3,8 por ciento durante 1990, según el índice que elabora la Secretaria de Estado de Comercio comparando la evolución de los precios y el tipo de cambio de la peseta con los precios y tipos de cambio de los países competidores de la OCDE
UN INFORME DENUNCIA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA SUMERGIDAEl exagerado aumento registrado desde 1985 en la circulaión de dinero efectivo en manos del público refleja el crecimiento experimentado en los últimos años por la economía "sumergida", según un estudio del economista del Estado José Miguel Andreu que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española
YBARRA CIFRA EN 850.000 MILLONES EL COSTE DEL COEFICIENTE DE CAJA PARA LOS BANCOSEl presidente del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, manifestó hoy ante la Junta General de Acionistas de la entidad que el actual momento económico exige un papel menos activo de la política monetaria y un menor intervencionismo oficial en el sistema financiero
LA DEUDA EXTERIOR DEL TESORO AUMENTO EN 250.000 MILLONES DURANTE 1990La deuda exterior del Tesoro se elevaba a 31 de diciembre de 1990 a 659.765 millones de pesetas, lo que representa un incremento de 250.000 millones de pesetas en relación a finales del año anterior, según datos de la Direccón General del Tesoro y Política Financiera a los que tuvo acceso Servimedia
SOLCHAGA Y MARIANO RUBIO DISCREPAN PUBLICAMENTE SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA EN 1991El ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el gobernador del Bancode España, Mariano Rubio, discreparon hoy públicamente sobre el crecimiento que registrará la economía este año. Solchaga mantuvo la previsión oficial del 2,9 por ciento, mientras que Rubio aseguró que el PIB aumentará sólo un 2,5 por cien en relación al 90
RODRIGUEZ SAHAGUN DICE QUE EN POLITICA DE VIVIENDAS SOCIALES EL PSOE SOLO HA PUESTO FOTOS ELECTORALESEl alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, airmó hoy, en relación con la reunión mantenida ayer entre el ministro de Obras Públicas y el presidente de la Comunidad de Madrid, que mientras que la corporación pone el suelo para la construcción de viviendas sociales, "el MOPU y la CAM no han puesto más que fotos electoralistas que recuerdan las famosas promesas de la OTAN y los 800.000 puestos de trabajo"
CLAUDIO BODA CREE QUE LOS BANCOS REDUCIRAN SUS TIPOS DE INTERESEl ex presidente del Banco Hispano Americano (BHA), Claudio Boada, aseguró ayer por la noche, durante la presentación en Madrid del Instituto de Estudios Financieros (IEF), que una moderada tendencia de bajada de los tipos de interés a lo largo del año sería muy buena para España
LA CEOE CONSIDERA INSUFICIENTE LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESEl director de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, manifestó esta tarde a Servimedia que la bajada de 0,2 puntos en los tipos de interés establecida hoy por el Banco de Espaa "ha sido mínima, ya que dos décimas no dicen nada"
LOS DESCUBIERTOS DE BANCOS Y CAJAS ASCIENDEN A 567.200 MILLONESA 567.200 millones de pesetas se elevaban los descubiertos en cuentas corrientes y los excedidos en cuentas de crédito acumulados por bancos y cajas a finales del año pasado, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL TESORO ATRIBUYE A LOS ALTOS TIPOS DE INTERES LA DISMINUCION DE LOS FONDOS DE INVERSION MOBILIARIAEl patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria (FIM) se redujo un 3,1 por ciento en los nueve primeros meses de 1990, al pasar de 540.557 a 521.58 millones de pesetas, como consecuencia de la crisis bursátil y los altos tipos de interés, según un reciente informe de la Dirección General del Tesoro
2,7 MILLONES DE EMPLEOS TEMPORALES DESAPARECERAN SI SE SUPRIME LA CONTRATACION TEMPORAL, SEGUN CEPYMEEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mdiana Empresa (CEPYME), Manuel Otero Luna, manifestó hoy en el Congreso que el 90 por ciento de los tres millones de empleos temporales existentes en la actualidad desaparecerían si la Administración suprimiese estas modalidades de contratación. Según sus estimaciones, sólo el 10 por ciento restante, unos 300.000 puestos de trabajo, se convertirían en fijos
HAY RIESGO DE FUGA DE CAPITALES POR NO ARMONIZAR LA FISCALIDAD CON LA CE, SEGUN JOSE LUIS LEALEspaña corre el riesgo de sufrir una fuga de capitales si el Gobierno no adapta la fiscalidad del ahorro a la existente en la CE antes de que entre en vigor ennuestro país la libertad de movimientos de capital, según el presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), José Luis Leal