EL GOBIERNO ABOGA POR UN SISTEMA PUBLICO Y PRIVADO DE ATENCION A LAS PERSONAS DEPENDIENTESLa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, defendió hoy la necesidad de crear un sistema mixto, público y privado, de atención a las personas dependientes para superar el "insuficiente" índice de cobertura que existe en la actualidad y anunció que el Ejecutivo pretende poner en marcha una Ley Básica de Dependencia antes de 2004
PAIS VASCO. IU NO QUIERE QUE BATASUNA DEJE DE RECIBIR DINERO PUBLICO SI NO ES POR DECISION JUDICIALEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó hoy las enmiendas a la propuesta para la seguridad de los concejales, con las que quiere introducir garantías como la de que sólo una decisión judcial pueda cortar la financiación pública de un partido en proceso de ilegalización, como es el caso de Batasuna
JUSTICIA. MICHAVILA QUIERE REVISAR EL SISTEMA PENITENCIARIOEl ministro de Justicia, José María Michavila, planteó hoy a los partidos políticos y a las distintas asociaciones profesionales la conveniencia de abrir un debate sobre la forma en que se cumplen en España las resoluciones judiciales, sobre todas las que conllevan penas privativas d libertad
EL CONSEJO NACIONAL DEL AGUA ANALIZA EL PLAN HIDROLOGICO Y LA LEY DE AGUASEl pleno del Consejo Nacional del Agua se eúne hoy en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid con el fin de estudiar las medidas para garantizar las cautelas del Plan Hidrológico Nacional (PHN) y la Ley de Aguas
LA ASOCIACION "EDAD Y VIDA" PIDE UN SEGURO DE DPENDENCIA FINANCIADO POR EL ESTADO Y EL SECTOR PRIVADOEl director general del instituto "Edad y Vida", Josep María Vía i Redons, que compareció este mediodía ante la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso para informar sobre la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, abogó hoy por un seguro de dependencia de financiación mixta, pública y privada, para atender las necesidades de este colectivo
PRESTIGE. EL CONGRESO PIDE AL GBIERNO UN PLAN DE MEDIDAS URGENTES PARA PALIAR LOS DAÑOS DEL PRESTIGEEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde por unanimidad una propuesta acordada entre el PP y el BNG que pide al Gobierno un plan de medidas urgentes para paliar los daños producidos por el accidente del "Prestige", y estudiar reformas de la normativa comunitaria para incrementar la seguridad de ls costas gallegas ante el transporte de mercancías contaminantes
ROLDAN. EL JUEZ ALEGA PARA SU LIBERTAD UNA OFERTA DE TRABAJO EN ZARAGOZA, APOYO FAMILIAR Y QUE NO HAY RIESGO DE REINCIDENCIAEl juez de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid alega para conceder el tercer grado al ex director general de la Guardi Civil Luis Roldán que tiene una oferta de trabajo en Zaragoza, que cuenta con apoyo familiar y que no hay peligro de reincidencia porque las circunstancias en las que delinquió han desaparecido, según informaron a Servimedia fuentes de Instituciones Penitenciarias
FINANCIACION LOCAL. LA FEMP RATIFICA EL ACUERDO SOBRE EL NUEVO MODELO DE FINANCIACION LOCALLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ratificó hoy el principio de acuerdo alcanzado ayer con el Gobierno para respaldarel proyecto de reforma de la Ley de Haciendas Locales, por el cual el Ejecutivo garantiza a los ayuntamientos la compensación total por la perdida de ingresos que supondrá la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para la mayoría de las empresas
ZAPATERO PROPONE LIMITAR EL GASTO PUBLICO AL 40% DEL PIBEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy qe el gasto público no suponga más del 40% del PIB anual y defendió que el crecimiento económico español debe basarse en el incremento de la productividad
EL PSOE VE EN EL GOBIERNO UNA "AMENAZA" PARA LA VERTEBRACION DE ESPAÑA Y EL DESARROLLO RURALEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, advirtió hoy de que la política del Gobierno popular es una "amenaza" para la cohesión del país y el desarrollo rural, por lo que reclamó una política de Estado que, desde la lealtad institucional, acabe con las diferencias "abismales" entre los recursos y servicios en el ampo y la ciudad