IRPF. EL PP ACUSA AL PSOE DE ENGAÑAR A LOS ESPAÑOLES AL NEGAR QUE LA REFORMA DE 1999 HA BENEFICIADO A TODOS LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP criticó hoy la actitud del PSOE de seguir negando "la evidencia de que todos los españoles se han beneficiado de la reforma fiscal de 199", y le acusó de "intentar engañar" a la sociedad al negar esta realidad.
Para el PP, el PSOE "está intentando confundir a la opinión pública" aprovechándose del retraso en la publicación de la Memoria de la Administración Tributaria del año 2000, retraso que, según los populares, se ha debido al mayor trabajo y esfuerzo estadístico que han tenido que realizar los expertos para reflejar los cambios introducidos en el impuesto y su repercusión en los contribuyentes.
El PP destaca en un comunicad que la citada memoria confirma que la bajada de impuestos ha beneficiado a todos los ciudadanos, que se han ahorrado 5.000 millones de euros, siendo las rentas más bajas las más favorecidas. Por ello, acusa al PSOE de "intentar engañar a los españoles, al negar la realidad de que con el PP se pagan menos impuestos".
El objetivo de su política económica, según dice, es "aplicar un impuesto más justo y progresivo, que dé más oportunidades a los españoles, beneficie a las rentas más bajas, adaptándose ala situación de las familias españolas, y dinamice nuestra economía impulsando la creación de empleo".
Además, insiste en que las rentas más bajas, las mujeres, las personas mayores y los discapacitados son los protagonistas de las reformas fiscales del Gobierno, que avanzan en la conciliación de la vida familiar y laboral, y que culminarán con la segunda bajada de impuestos que aplicará el Ejecutivo a partir del 1 de enero de 2003.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2002
NLV