LEY AUDIOVISUAL.ESTRADA(CES) CRITICA LA IMPROVISACION DEL GOBIERNO POR INTRODUCIR CAMBIOS NORMATIVOS EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bruno Estrada, miembro del Consejo Económico y Social (CES) en representación del sindicato CCOO, considera que el Gobierno actúa con cierto grado de improvisación al utilizar la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para introducir cambios normativos que afectan a varias leyes, omo es el caso de la reforma del sector audiovisual.
En declaraciones a Servimedia, Estrada afirmó que esta forma de actuar del Gobierno, introduciendo enmiendas a última hora, deja sin sentido la labor que desarrolla el CES, ya que en su dictamen sobre el proyecto de Ley de Presupuestos no puede valorar el alcance de las reformas planteadas por el Ejecutivo.
En su opinión, "es erróneo que sea el propio Gobierno el que modifique sus proyectos de ley, porque da a entender que no hay una preparació en lo que presenta. Transmite una sensación de poca solvencia en esos temas".
Bruno Estrada insistió en que este uso de la Ley de Acompañamiento "desvirtúa bastante nuestra labor como órgano asesor del Gobierno, en la medida en que opinamos sobre cosas que luego no son las que realmente se llevan adelante".
"Tenemos (el CES) aproximadamente una semana para hacer el dictamen de la Ley de Medidas Fiscales, que es un espacio de tiempo brevísimo, y aun así, después de recibir el documento del Gobiero, normalmente nos viene una adenda con un plazo para hacer el dictámen de 24 ó 36 horas", manifestó. A su juicio, esta circunstancia hace "casi imposible hacer un dictamen con el mínimo rigor que exige una institución como el CES".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
J