EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA DEL ESTATUTO FISCAL QUE PERMITE UN MAXIMO DE CINCO AÑOS EN EL CARGO DE FISCAL JEFE
- Creados 81 nuevos juzgados de lo penal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno remitió hoy al Congreso el proyecto de ley de reforma del Ministerio fiscal que incluye, entre otros cambios, la posibilidad de que el fiscal general del Estado pueda remover de sus puestos a los fiscales jefe. En la actualidad, ese cargo tenía carácter indefinido y ahora podrán permanecer un máximo de cinco años.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Justicia, José María Michavila, ha asegurado que este tipo de cargo vitalicio ra él único que quedaba de tales características en la democracia española.
Michavila sostiene que no es cierto que el informe del Consejo Fiscal sobre el proyecto de reforma haya hecho hincapié en que el Gobierno vaya a mantener un mayor control político sobre el ministerio público, como se le ha criticado desde las asociaciones judiciales progresistas y desde IU.
Muy al contrario, ha dicho el ministro, se va a reforzar el papel del Consejo Fiscal en el sentido de que se acaba la elección de susmiembros por categorías de fiscales y se instaura una elección "mucho más democrática" al aprobar que sus miembros sean elegidos en el total de la carrera. Un elemento que se suma a la incorporación del mérito como baremo para los ascensos, junto con la antigüedad.
Además, insistió Michavila, el Consejo Fiscal va a ser "escuchado" en la elección de los fiscales delegados. Esta es una nueva figura que vertebrará las grandes fiscalías, ya que en la actualidad son 1.700 los fiscales en españa, una cifra uy superior a la que había en 1985, cuando se promulgó el estatuto vigente.
El Consejo Fiscal también se "refuerza", prosiguió, desde el punto en que se le encomienda la resolución de los expedientes de infracción y de recursos contra estos. Todo ello sin perjuicio de las competencias del fiscal general del Estado, comentó.
Se trata de modenizar la fiscalía en su conjunto, explicó Michavila, acercándola a las víctimas y preparándola para la puesta en marcha de los juicios rápidos en abril próximo
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto de creación de 81 nuevas unidades judiciales penales, anuciados en el Plan de lucha contra la delincuencia.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2002
G