PAIS VASCO. IU NO QUIERE QUE BATASUNA DEJE DE RECIBIR DINERO PUBLICO SI NO ES POR DECISION JUDICIAL

- IU apoyará el texto global de la ley y se opondrá sólo a la parte que afecta a sus enmiendas

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó hoy las enmiendas a la propuesta para la seguridad de los concejales, con las que quiere introducir garantías como la de que sólo una decisión judcial pueda cortar la financiación pública de un partido en proceso de ilegalización, como es el caso de Batasuna.

Llamazares anunció, en una rueda de prensa, que IU respalda esta ley por considerar necesario dar protección, "cuanta más, mejor" a los concejales y cargos públicos amenazados por el terrorismo "en su vida o en su libertad", aunque indicó que las dieciséis enmiendas al texto acordado por PP y PSOE tratan de mejorar las "garantías jurídicas" de este texto.

Explicó que, en primer lugar,se debe mantener la normativa actual para acordar la disolución de los ayuntamientos, que pasa por "todas las garantías", es decir, la aprobación del Senado, el conocimiento de la comunidad autónoma y un decreto del Gobierno.

Asimismo, propone que la financiación pública de una formación política sólo pueda bloquearse a partir de resoluciones judiciales, que en los procesos de ilegalización pueden congelar las cantidades destinadas a los partidos afectados por estos procesos durante un plazo de tres mses ampliables en nuevos lapsos de la misma duración.

Por otro lado, IU entiende necesario distinguir de forma tajante entre los partidos y los grupos institucionales, en la línea de la filosofía del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, por lo que no se podrá privar de la posibilidad de integrar en las listas electorales a personas que aún no han sido condenadas por sentencia firme.

Finalmente, considera necesario ajustar los tipos previstos en la reforma del Código Penal para perseguir conuctas de distorsión y amenaza en el seno de las municipales, a fin de dotarles de mayor seguridad jurídica.

Llamazares confió en que estas enmiendas puedan ser consensuadas con el resto de los grupos parlamentarios, especialmente PSOE y PP, y criticó que este último no haya entregado aún el informe que prometió hace un mes y medio para demostrar las garantías de esta propuesta.

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debate mañana el informe de la ponencia encargada de esta propoición de ley. Llamazares anunció que IU apoyará el texto global de la Ley Orgánica, y se opondrá sólo en los aspectos que afectan a sus enmiendas si no son aceptadas.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
E