Búsqueda

  • FENOSA REDUCE EN 100.000 MILLONES SU DEUDA, CON LOS INGRESOS OBTENIDOS POR INTERCAMBIO DE ACTIVOS EN EL SECTOR UniónFenosa, la compañía eléctrica presidida por José María Amusátegui, ha reducido en unos 100.000 millones de pesetas su endeudamiento en los nueve primeros meses del año, según el balance hasta septiembre hecho público hoy por la empresa Noticia pública
  • GOLDMAN SACHS PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑO DEL 3,5 POR CIEN EN 1995 El banco de inversión norteamericano Goldman Sachs, cuyos pronósticos sirven de orientación a grandes inversores internacionales, cree que la economía española crecerá un 3,5 por cien en 1995, una estimación sustancialmente más optimista que el 2,8 por cien incluido por el Gobierno en los Presupuestos del Estado Noticia pública
  • CAJA DE ASTURIAS REDUCE BENEFICIOS EN UN 39% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO La Caja de Asturias obtuvo durante los nueve primeros meses de este año unos benefcios de 3.284 millones de pesetas, 2.101 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un 39,02 por ciento menos, según fuentes de la entidad Noticia pública
  • IBCA MANTIENE EL "RATING" DE ENDESA Y REPSOL La agencia europea de calificación IBCA ha confirmado el "rating" que otorga a las emisiones de Endesa y Repsol, (A1+) en ambos casos para el corto plazo, y AA para Endesay AA- para Repsol en lo que respecta al largo plazo Noticia pública
  • EL BCH AUGURA UN AUMENTO DEL PRECIO DEL DINERO EN LOS PROXIMOS MESES El Banco Central Hispano (BCH) considera que la necesidad de contener la inflación y el escaso carácter restrictivo de los Presupuestos del Estado para 1995 "hacen probable que los tipos de interés de intervención inicien una tendencia alcista en los próximos meses" y se sitúen a finales del próximo año cerca del 9 por ciento Noticia pública
  • OPOSICION, SINDICATOS Y PATRONAL VASCA CULPAN A LOS GOBIERNOS AUTONOMICO Y CENTRAL POR LA HUIDA A FRANCIA DE UNA SIDEURGICA Partidos políticos vascos, sindicatos y patronal coincidieron hoy en culpar a los gobiernos autónomo y central por la decisión de la empresa siderúrgica Marcial Ucín de instalar una nueva planta en la localidad francesa de Bayona y abandonar posibilidad de ubicarla en el pueblo guipuzcoano de Lezo Noticia pública
  • FG CREE QUE LA ECONOMIA ESTA CRECIENDO YA AL 2 POR CEN FG considera que el crecimiento de la economía española será del 3 por cien en 1995, y que ya está creciendo por encima del 2 por cien desde el tercer trimestre de este año, 1994 Noticia pública
  • BARCLAYS BANK LANZA UN DEPOSITO A DOS AÑOS CON UN INTERES DE HASTA EL 9,25% Barclays Bank ha lanzado un depósito a dos años que garantiza una Tasa Anual Efectiva (TAE) de hasta el 9,25%, a partir de una imposición de un millón de pesetas, según informaron hoy fuentes de la entidad Noticia pública
  • MORENO (CCOO) DICE QUE LAS RECETAS SALARIALES DE CUEVAS "SON LA MISMA CANTINELA DE TODOS LOS AÑOS" El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, ha asegurado a ervimedia que la advertencia del presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que se seguirá destruyendo empleo si los salarios crecen en 1995 más de lo que lo están haciendo este año, "es la misma cantinela de todos los años y es puramente ideológica" Noticia pública
  • EL CES DUDA QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE DFICIT PUBLICO DEL GOBIERNO PARA 1994 Y 1995 El Consejo Económico y Social (CES) tiene serias dudas de que en 1994 y 1995 se cumplan los objetivos de déficit público fijados por el Gobierno, según señala en su último informe sobre el "Panorama Económico-Social de España", en el que aconseja también al Ejecutivo que se replantee la previsión de inflación marcada para el próximo añ Noticia pública
  • 65.000 COCHES SE VENDIERON EN ESPAÑA EN OCTUBRE, SEGUN LA PATRONAL DE CONCESIONARIOS Durante el pasado mes de octubre se vendieron en España unos 65.000 coches, lo que supone un aumento cercano al 20 por iento con respecto al mismo período de 1993, según datos provisionales facilitados hoy por el presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson Noticia pública
  • PASTOR ADVIERTE DE UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995 El secretario de stado de Economía, Alfredo Pastor, advirtió hoy, en unas jornadas organizadas por la APD, de un posible repunte de los tipos de interés por el previsible impacto del incremento del IVA en la inflación en los primeros meses de 1995 Noticia pública
  • EL ECONOMISTA JOSE BAREA TEJEIRO, PREMIO CEOE A LAS CIENCIAS El premio CEOE a las Ciencias, que otorga anualmente la Fundación CEOE y dotado con tres millones de pesetas, ha sido concedido al economista José Barea Tejeiro, "por sus continuas y valiosas aportaciones a la política presupuestaria, por su amplia y fecunda labor docente e investigadora y como reconocimiento a su dilatada ejecutoria al servicio de la Adinistación pública" Noticia pública
  • ESPAÑA MANTENDRA LOS MAYORES TIPOS DE INTERES A CORTO PLAZO DE LA OCDE A FINALES DE 1994 España mantendrá los mayores tipos de interés a corto plazo de todos los países miembros de la OCDE a finales de 1994, según un estudio realizado por dicho organismo internacional Noticia pública
  • RENFE CONTARA DESDE FINALES DEL 97 CON LOS PRIMEROS TRENES DE EUROPA ADAPTADOS A MINUSVALIDOS Renfe h pedido a Talgo que participe en la construcción de diez trenes eléctricos Intercity autopropulsados, para prestar servicios diurnos de largo recorrido. El importe mínimo podría rondar los 10.000 millones de pesetas y serán las primeras composiciones en Europa adaptadas para minusválidos, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS TRAS LA MEJORA DEL DEFLACTOR DE INFLACION EN ESTADOS UNIDOS El fuerte crecimiento del 3,4 por ciento del PIB en Estados Unido durante el tercer trimestre, frente a un 4,1 por ciento del segundo trimestre, ha provocado nerviosismo en los mercados, aunque esta desazón ha sido salvada por una cifra del deflactor de la inflación, que crecía menos de lo esperado Noticia pública
  • Bolsa y mercados. IRREGULARIDAD EN LA BOLSA, QUE SUBIO LIGERAMENTE La inversión continuó hoy semiparalizda en los mercados financieros que se han atrevido a experimentar mejoras tras la apertura alcista del mercado de Nueva York. Las bolsas y los mercados de deuda pública se comportaron de forma irregular, incluso después de que el Bundesbank decidiera mantener sus tipos de interés a corto, aunque han logrado suaves subidas Noticia pública
  • EL IESE CREE QUE SE CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA El Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) afirma que, aunque el crecimiento de la economía es aún débil "en comparación con una economía en fase de auge", lo importante" es que la demanda crezca a un ritmo suficiente" y ntiende que "por ahora, no hay motivos para preocuparse por estas razones" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) MINIMO SOBRE MINIMO EN LA BOLSA La bolsa española ha aprovechado la mejora del dólar y de los bonos alemanes durante la mañana para iniciar un ligero rebote alcista, que se vino abajo con rapidez, aportando una muestr más de desconfianza y ausencia de ideas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO MINIMO DEL AÑO EN LA BOLSA Los fuertes bandazos del dólar frente al yen y al marco han sembrado la confusión y el nerviosismo en los mercados financieros internacionales, que semuestran temerosos de próximas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos Noticia pública
  • LEAL PREVE UNA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERES El presidente de la patroal bancaria, AEB, José Luis Leal, prevé una subida de los tipos de interés. Así lo declaró hoy a Radio Nacional de España, al afirmar que "lo probable es que los tipos de interés suban" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIMIDA REACCION ALCISTA EN LA BOLSA Los mercados financieros españoles registraron hoy una tímida reacción alcista animada por la mejora de la bolsa de Nueva York en el que empiezan a surgir vocesque indican lo infundado de los temores inflacionistas que han castigado a los mercados desde que el 4 de febrero Estados Unidos elevara por primera vez en este año los tipos de interés a corto plazo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR EMPUJA A LA BAJA A LAS BOLSAS La debilidad del dólar, paralela al alza de los tipos de interés de la deuda pública en Europa, han acelerado el proceso de ventas en las principales bolsas europeas Noticia pública
  • CUEVAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO INCENTIVO LA "CULTURA DEL PELOTAZO" El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy en Sevilla que la "cultura de la especulación y el pelotazo ha sido un proceso incentivado por las autoridades desde el Gobierno" Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" E "INMOVILISTAS" LOS PRESUPUESTOS DE 1995 El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, calificó hoy de "inmovilistas", "populistas" y "electoralistas" los Presupuestos del Estado para 1995, y aseguró que son inadecuados para afrontar los tres grandes problemas de la economía española, que son el control de la inflación y del déficit público y la reducción del desempleo Noticia pública