(Bolsa y mercados) EL DOLAR EMPUJA A LA BAJA A LAS BOLSAS

MADRID
SERVIMEDIA

La debilidad del dólar, paralela al alza de los tipos de interés de la deuda pública en Europa, han acelerado el proceso de ventas en las principales bolsas europeas.

La divisa estadounidense logró una ligera recuperación después de que esta madrugada perdiera la cota de los 1,49 unidades por marco y se situó en poco más de 96 yenes, por lo que necesitó la ayuda del Banco del Japón.

Las bolsas españolas fueron impulsadas a la baja también por las operaciones de vencimiento en los mercados de opciones y futuros. El índice de Madrid cerró la jornada con una pérdida de 2,94 puntos para situarse en 3.149,20 puntos.

La negociación en la jornada alcanzó los 29.093 illones de pesetas, un poco más que en las últimas sesiones, debido al vencimiento de estos productos de cobertura de riesgos, opciones y futuros sobre el índice.

Las pérdidas aumentaron esta mañana después de conocerse los datos de la masa monetaria alemana, que creció un 7,7% frente al 7,4% que se esperaba en los mercados, por lo que se atisba alguna dificultad para el control de la inflación en Alemania.

En cualquier caso, el dato ha registrado una fuerte reducción frente a las cifras de princpios de año, cuando el M-3 creció hasta por encima del 20%.

El efecto ha sido mayor sobre los mercados de deuda pública, donde la rentabilidad del bono a 30 años ha saltado el 8 por ciento, desde el 7,96 de la víspera en Estados Unidos.

Los tipos de interés en España se han situado en el 11,24 por ciento en las obligaciones a diez años, frente al 11,14 de la sesión precedente lo que indicaba que las ventas arreciaban en los mercados.

El dólar en el mercado de divisas madrileño fijó un cambiobase de 124,36, es decir, que se depreció en 66 céntimos respecto a la moneda española. La divisa alemana, por su parte, ganaba 14 céntimos y se pagaba a 83,38 pesetas.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
J