Búsqueda

  • EL PP PREGUNTARA AL GOBIERNO QUIEN DIO LA AUTORIZACION PARA INTERVENIR BANESTO El diputado del Partido Popular, Cristobal Montoro, preguntará al Gobierno, en el próximo Pleno del Congreso de los Diputados quién dió la autorización para la intervención del Banco Español de Crédito por el Banco de España el pasado 28 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes populares Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) MINIMOS MOVIMIENTOS ANTE LA CONFUSION INTERNACIONAL La confusión reinante en torno a la futura evolución de los tipos de interés en Alemania y en Estados Unidos ha provocado hoy una jornada de mínimos movimientos en los mercados de deuda pública, escasas variaciones entre las principles divisas y recortes en las bolsas españolas Noticia pública
  • PSV. UN CONSORCIO PUBLICO SEPES-CAM SE ENCARGARA DE LA GESTION DE VALDEERNARDO Y MADRID SUR Un consorcio público, formado por la empresa pública Sepes y la Comunidad de Madrid (CAM), podría hacerse cargo de la gestión y promoción de las diferentes promociones de PSV en dicha comunidad autónoma, pero atendiendo fundamentalmente a la de Valdebernardo y Madrid Sur, que son las más problemáticas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVES TITUBEOS A LA BAJA Los mercados financieros españoles se han mostrado hoy faltos de ideas y de expectativas claras ante los vaivenes sufridos en las últimas sesiones. Los expertos destacaron que en las grandes instituciones se seguía a la espera de ver en qué términos exactos afecta a los grandes bancos y cajas de ahorros la dulcificación de la normativa contable sore minusvalías en carteras de renta fija y qué posibles contrapartidas exige el Banco de España Noticia pública
  • CASO BROKERVAL. EL GOBIERNO BALEAR SE MUESTRA DISPUESTO A AUDITARSE PERO SE OPONE A LA COMISION DE INVESTIGACION El Gobierno Balear ofreció hoy una contrapropuesta a los partidos de la opoición, para evitar que el Parlamento Balear debata la creación de una comisión de investigación sobre el "caso Brokerval", consistente en realizar una auditoría sobre las operaciones del Ejecutivo balear que están bajo sospecha Noticia pública
  • 86 DE LOS 100 ACUSADOS POR EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL RECONOCEN SU IMPLICACION EN LOS HECHOS Un total de 86 acusados de los 100 que hoy comparecieron en el juicio por el fraude de 3.600 millones de pesetas a la Seguridad Social reconocieron su implicación en los hechos y aceptaron las penas socilitadas por el fiscal, todas ellas inferiores a 1 año de prisión, en el juicio que comenzó en el Palacio de Justicia de Barcelona Noticia pública
  • SOLBES PACTA CON BORRELL REDUCIR LA HISTORICA DEUDA DE MEDIO BILLON QUE TIENE CON RENFE El Estado reducirá progresivamente la deuda histórica que tiene contraida con Renfe, y que e cifra en torno a los 500.000 millones de pesetas. Esta es la principal conclusión del encuentro mantenido el martes pasado entre los responsables de Presupuestos y Hacienda del Ministerio de Economía, el ministro de Transportes, José Borrell, y la presidenta de Renfe, Mercè Sala Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE GALERIAS PRECIADOS QUIEREN INTERVENIR EN LAS DECISIONES SOBRE PRIORIDAD DE PAGO A PROVEEDORES Lo cuatro sindicatos de Galerías (CCOO, UGT, Fasga y SU) se entrevistaron ayer con los dirigentes de la cadena de grandes almacenes a los que solicitaron la constitución de una comisión paritaria sindicatos-empresa para decidir conjuntamente las prioridades de pago a proveedores, ante las dificultades que pasa la empresa Noticia pública
  • APROBADA LA "OPERACION ACORDEON" DE LA MINERO SIDERURGICA DE PONFERRADA La Junta General de Accionistas de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) aprobó hoy una ampliación de capital por un valor cercano a los 2.000 millones de pesetas. La junta de accionistas, reunida en Madrid, no tadó más de quince minutos en ponerse de acuerdo a la hora de dar el visto bueno a la denominada "operación acordeón" Noticia pública
  • BROKERVAL. CAÑELLAS INSISTE EN NEGAR QUE EL PP O SU GOBIERNO SE HAYA BENEFICIADO El presidente del Gobierno Balear, Gabriel Cañella, aseguró hoy en el Parlament Balear que el gobierno no está implicado en el escándalo Brokerval y que ningún dirigente del PP balear ni del gobierno autónomo se beneficiaron de operaciones vinculadas a las sociedades de valores Brokerval e Inverbroker Noticia pública
  • EL DINERO EN CIRCULACION CRECIO HASTA AGOSTO UN 5,8 %, SEGUN L BANCO DE ESPAÑA Los activos líquidos en manos del público (ALP's), o lo que es igual, el dinero que está en circulación, ha crecido desde enero hasta finales del pasado mes de agosto un 5,8 por cien, lo que se sitúa en la franja de previsión oficial para este año entre el 3 y el 7 por cien. Sólo en agosto, los ALP's aumentaron un 12,2 por cien Noticia pública
  • MIEMBROS DEL FOGASA RECONOCEN QUE LOS PISOS TENIAN QUE HABERSE VENDIDO EN SUBASTA PUBLICA "INMEDIATAMENTE" Fuentes del Consejo Rector dl Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) aseguraron a Servimedia, en relación con las informaciones según las cuales altos cargos del Ministerio de Trabajo, entre ellos el actual titular, José Antonio Griñán, cuando dirigía la Secretaría Técnica, ocupaban pisos que pertenecían a este organismo independiente, que dichos inmuebles tenían que haberse puesto en venta "inmediatamente" a la permuta realizada con la empresa Bankinter Leasing S.A Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES PREFERIMOS NEGOCIAR COMIENDO ATES QUE TRABAJAR, SEGUN EL SEMANARIO FRANCES L'ENTERPRISE La revista económica L'Entreprise, del grupo editorial francés Expansion, el más importante grupo de prensa económica del país vecino, afirma, en un reportaje dedicado l sector distribución en nuestro país, que para negociar con los españoles es mejor hacerlo sobre "la mesa de un restaurante" antes que buscar una estrategia comercial Noticia pública
  • LA DEUDA DE CCAA Y AYUNTAMIENTOS ALCANZA YA LOS 5,87 BILLONES DE PESETAS, AL FINAL DEL PRIMER TRIMESTRE El endeudaminto de las comunidades autónomas y ayuntamientos ha seguido creciendo durante el primer trimestre del presente año a fuerte ritmo, similar al del final del pasado año, con un incremento de 186.200 millones de pesetas, en conjunto, lo que representa un crecimiento del 3,2 por cien Noticia pública
  • FIGASA Y PAPELERA DE CASTILLA RECIBIRAN 400 Y 500 MILLONES, RESPECTIVAMENTE, DE SUBVENCION DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León decidió hoy conceder dos subvenciones a sendas empresas de la comunidad autónoma que afrontan dificultades financieras: Figasa y Papelera de Castilla Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA DE MADRID PIERDE CASI 5 PUNTOS EN UNA JORNADA DE GRAN INESTABILIDAD Ventas de dólares, caída de la deuda pública y recortes en las bolsas (la de Madrid perdió casi 5 puntos) han configurado el panorama de los mercados europeos en una jornada de pesimismo inversor. Alemanes y franceses han reavivado la llama de las incertidumbres en los mercados con la polémic sobre la creación de un núcleo duro que daría lugar a una Europa a dos velocidades, de países ricos y pobres Noticia pública
  • PSV.LA DEUDA DE IGS-PSV CON LAS CONSTRUCTORAS ES DE 7.125 MILLONES El presidente de IGS y administrador único de PSV, Valeriano Gómez, afirmó hoy que el proceso de segregación iniciado en la cooperativa de viviendas mejorará la situación de las constructoras acreedoras de PSV, ya que supondrá el reinicio de obra por un valor de unos 80000 millones de pesetas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VUELVE LA TENSION A LOS MERCADOS Los nuevos síntomas de debilidad del dólar, que se iniciaron el pasado viernes, han provocado fuertes alzas en los tipos de interés de la deuda pública, una intensa caída de labolsa española y la consecuente depreciación de la peseta contra el marco alemán. Los temores se han ido acrecentando a medida que transcurría una jornada repleta de nervios y desconfianza Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL EMBARGA 300 MILLONES A LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE LAS PALMAS POR EL IMPAGO DE SU DEUDA La Seguridad Social, a través de su unidad de recaudación ejecutiva, ha requerido al Gobierno de Canarias para que proceda a embargar 300 millones de pesetas a la empresa de transportes Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria por una deuda contraída de 250 millones, más 50 millones de intereses. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social tiene la intención de cobrar directamente este dinero de la subvención que todos los años otorga el Gobierno regional a la empresa municipal de transportes de viajeros Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVA CAIDA DE LA BOLSA Y LOS PRECIOS DE LA DEUDA PUBLICA El pesimismo manda en los mercados financieros internacionales. Mientras los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) no acaban de ponerse de acuerdo sobre las recetas para evitar que se frustre la recuperación económica por la vía de la inflación y e unos tipos de interés más altos, los mercados viven sometidos a un constante vaivén de rumores Noticia pública
  • LA MULTINACIONAL AMERICANA ABBOTT ADQUIERE PULEVA Y SU LABORATORIO I+D La multinacional americana de productos farmaceúticos, Laboratorios Abbott, es desde hoy la nueva propietaria formal de la planta de nutrición de Puleva y de su laboratorio de investigación Noticia pública
  • GONZALEZ ASEGURA QUE EL GOBIERNO BUSCARA LA CONSOLIDACION DE LA ECONOMIA REABRIENDO EL DIALOGO SOCIAL Y CON LOS PRESUPUESTOS El presidente del Gobierno, Felipe González, que compareció hoy ante los medios de comunicación tras el mes de vacaciones al finalizar el Consejo de Ministros, anunció que durante el próximo curso polítio el primer esfuerzo del Ejecutivo girará en torno al fortalecimiento de la recuperación económica, con el "objetivo fundamental" de generar empleo Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE GALERIAS PEDIRAN UNA REUNION CON LOPEZ-TELLO LA PROXIMA SEMANA Los sindicatos de Galerías Preciados pedirán una reunión para la próxima semana al consejero delegado de la empresa, Justo López-Tello, con el fin de que les explique cómo evolucionan las negociaciones para buscar un socio financiero que permita solucionar la difícil situación económica que atraviesa la cadena de grandes almacenes Noticia pública
  • LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DEJA EN SUSPENSO LA CONCESION DE UN AVAL DE 400 MILLONES A LA CARNICA FIGASA La empresa cárnica Figasa deberá esperar al menos una semana para saber si la Junta de Castilla y León le otorga el aval de 400 millones de pesetas que ha solicitado para superar la crisis financiera que atraviesa y que, según la dirección, puede levarla al cierre. El Consejo de Gobierno estudió hoy una segunda propuesta de la empresa pero no tomó una resolución Noticia pública
  • LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON NIEGA UN AVAL DE 400 MILLONES A FIGASA PARA SUPERAR LA CRISIS La Junta de Castilla y León ha negado un aval por importe de 400 millones de pesetas a la empresa cárnica Fundiión Industrial de Grasas (Figasa), solicitado por su dirección para equilibrar sus finanzas Noticia pública