LOS SINDICATOS DE GALERIAS PEDIRAN UNA REUNION CON LOPEZ-TELLO LA PROXIMA SEMANA
- CCOO dice que el Ministerio de Comercio est obligado a intermediar en la búsqueda de un socio para la empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Galerías Preciados pedirán una reunión para la próxima semana al consejero delegado de la empresa, Justo López-Tello, con el fin de que les explique cómo evolucionan las negociaciones para buscar un socio financiero que permita solucionar la difícil situación económica que atraviesa la cadena de grandes almacenes.
Domingo Alonso, responsable de CCOO en Galerías Preciados, indic hoy a Servimedia que los sindicatos representados en la empresa (CCOO, UGT, Fasga y el Sindicato Unitario de Madrid) se reunirán probablemente el próximo lunes para pedir formalmente a López-Tello una reunión en la que les aclare la situación de la compañía.
Según Alonso, López-Tello se comprometió a mantener este encuentro en los primeros días de septiembre en la última reunión mantenida con los sindicatos, a finales del pasado mes de julio, en la que los sindicatos pidieron la destitución de los acuales gestores y propietarios de Galerías porque dudan de que sean capaces de sacar adelante a la empresa.
Los sindicatos quieren conocer, además, el camino que seguirá la empresa a partir de septiembre, ya que comienza una "época crucial de ventas" para Galerías, según explicó Alonso, que indicó que el período de otoño-invierno, hasta las rebajas de enero, es la etapa de mayores ventas de todo el año.
Respecto a la información aparecida hoy acerca de que el Ministerio de Comercio está mediando e la búsqueda de un socio para Galerías, Alonso indicó que "teníamos noticias y rumores", pero "han llevado mucho sigilo en el tema", por lo que indicaron que desconocen con qué grupos se están manteniendo negociaciones.
Alonso acogió favorablemente esta mediación del ministerio y afirmó, incluso, que "es su obligación". Recordó que los propios sindicatos enviaron a finales del pasado mes de julio una carta al presidente del Gobierno y a los ministros de Comercio y Economía pidiéndoles que intervengan n la búsqueda de una solución para la empresa.
"Pedimos que el Gobierno intervenga, no tanto para que Galerías sea una empresa pública, que no es nuestro caballo de batalla, sino para que, de alguna manera, la responsabilidad política que han tenido y siguen teniendo en Galerías tenga una respuesta", explicó el responsable sindical, que destacó que todavía no han tenido contestación a estas cartas.
Alonso aseguró que la necesidad de buscar un socio financiero para Galerías es "absolutamente imprecindible", así como la de modificar la gestión actual de la cadena de grandes almacenes, dos aspectos, que, a su juicio, van intimamente ligados.
Alonso considera que la situación actual que vive Galerías, con una deuda financiera cercana a los 18.000 millones de pesetas, "no puede mantenerse mucho tiempo". A su juicio, "es imprescindible una inyección de dinero porque Galerías tiene la necesidad perentoria de recuperar la confianza de las instituciones financieras, los proveedores y los propios trabaadores, que ahora no la tiene".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1994
NLV