FIGASA Y PAPELERA DE CASTILLA RECIBIRAN 400 Y 500 MILLONES, RESPECTIVAMENTE, DE SUBVENCION DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León decidió hoy conceder dos subvenciones a sendas empresas de la comunidad autónoma que afrontan dificultades financieras: Figasa y Papelera de Castilla.
Fundición Industrial de Grasas Animales SA (Figasa) ha recibido el visto bueno de l Junta para iniciar el expediente de subvención por valor de 400 millones que necesitaba para llevar a cabo su plan de viabilidad. Esta empresa cárnica, con sede en Guijuelo (Salamanca) había mantenido ya varias reuniones con las consejerías de Agricultura y Economía del Gobierno regional, en las que la Junta mostró ciertas reticencias a conceder el aval solicitado.
La Junta se comprometió en principio, únicamente, a prestar una subvención de intereses de 300 millones de pesetas para los próximos 3 añs, y en su último Consejo de Gobierno, el pasado jueves, decidió aplazar una semana más la decisión de conceder el aval, hasta recibir información adicional.
Finalmente hoy, a la vista de los acuerdos tomados entre trabajadores, accionistas y entidades financieras y los compromisos de ampliación de capital y renegociación de la deuda, el consejero portavoz de la Junta, José Manuel Fernández Santiago, afirmó que el Gobierno había informado favorablemente esa solicitud.
Por su parte, el consejero dlegado de Figasa, Javier Casado, se mostró satisfecho de la decisión, aunque afirmó que "todavía queda mucho por hacer", ya que la empresa tiene actualmente una deuda que ronda los 2.000 millones, procedente de la adaptación de sus sistemas productivos a la normativa europea.
El Consejo de Gobierno aprobó también un proyecto de ley para aprobar otra subvención, en este caso de 500 millones, para la empresa palentina Papelera de Castilla, con sede en Dueñas.
Este aval se añade a otro, de la misma antidad, concedido anteriormente, para cubrir una inversión total de 5.872 millones en la construcción de una nueva fábrica, que será sufragada en un 25% por los socios.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
C