CASO BROKERVAL. EL GOBIERNO BALEAR SE MUESTRA DISPUESTO A AUDITARSE PERO SE OPONE A LA COMISION DE INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno Balear ofreció hoy una contrapropuesta a los partidos de la opoición, para evitar que el Parlamento Balear debata la creación de una comisión de investigación sobre el "caso Brokerval", consistente en realizar una auditoría sobre las operaciones del Ejecutivo balear que están bajo sospecha.
El consejero de Economía de Baleares, Jaime Matas, propuso "que la oposición elija una empresa auditora de prestigio que dé fe de la absoluta legalidad de las operaciones financieras que realizó este ejecutivo con Inverbroker".
Inverbroker era una sociedad de valores, supestamente utilizada como 'caja B' de Brokerval y como vía del Ejecutivo regional para realizar una serie de inversiones.
Matas afirmó que la creación de una comisión de investigación en la cámara balear sería "muy largo y costoso para el erario público". Por eso, sugirió la alternativa de realizar una auditoría, con lo que "se demostrará qué partidos quieren aclararlo todo y cuáles pretenden seguir una estrategia de acoso y derribo al gobierno autonómico".
El portavoz del grupo nacionalista de Baeares, Pere Sampol, consideró que la oferta del consejero de economía es "poco elegante". El político del Partit Socialista de Mallorca (PSM) señaló que una auditoría no desvelará las "responsabilidades políticas que debe asumir el Gobierno Balear por operar con Inverbroker y Brokerval".
Sin embargo, para el grupo socialista, "la propuesta no es del todo desechable", según dijo Josep Alfonso Villanueva, aunque matizó que "una auditoría no revelará las verdaderas relaciones del Gobierno con la agencia e Francisco Berga".
Por otra parte, la Consejería de Economía balear remitió hoy al Parlamento de las Islas Baleares documentación adicional y contratos firmados por el tesorero de la Comunidad Autónoma sobre las 6 operaciones que realizó a través de Inverbroker en l988 y 1989 para la compra de deuda pública.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
C