(Bolsa y mercados) MINIMOS MOVIMIENTOS ANTE LA CONFUSION INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confusión reinante en torno a la futura evolución de los tipos de interés en Alemania y en Estados Unidos ha provocado hoy una jornada de mínimos movimientos en los mercados de deuda pública, escasas variaciones entre las principles divisas y recortes en las bolsas españolas.
Las bolsas han pasado totalmente por alto el crecimiento del producto interior bruto en España y después de múltiples titubeos matinales, el cierre se realizó con ligeras ventas que se extendieron, sin gran fuerza, a casi todos los sectores.
No se espera que mañana el Banco de España modifique los tipos de interés. La sesión en el mercado interbancario, de hecho se desarrolló sin grandes dificultades de liquidez. El banco emisor realizó dos interveniones, una al inyectar 364.000 millones a 7,40 por cien y otra de drenaje de dinero al 5,86 por ciento, por un importe de 184.000 millones de pesetas.
En los mercados de deuda pública, los operadores destacaban el aburrimiento tanto en Europa como en España. La rentabilidad de las obligaciones a diez años continúa situada en el entorno del 11,31 por ciento.
La bolsa ha cerrado con una mínima pérdida de 0,33 puntos para situarse en 294,46 por ciento, al tiempo que el índice Ibex perdía 1,85 puntosy se colocaba en 3.140,80. La negociación alcanzó los 23.670 millones de los que 5.200 correspondieron a Repsol, que sufrió una fuerte caída, y 3.600 a Telefónica, que contrapesó con una suave ganancia.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores decidió hoy suspender cautelarmente la cotización de la Sociedad de Aparcamientos de Barcelona, ante la oferta pública de adquisición de acciones presentada por Acesa, en representación de La Caixa, para la compra del 58 por ciento de Saba de Santander. Las aciones de Saba se pagarán a 10.300 pesetas, 3.940 por debajo de la última cotización de la empresa.
En el mercado de divisas, el dólar se pagó a 128,28 pesetas, en niveles similares a los de ayer, al igual que ocurría con el marco, que cotizaba a 82,80 pesetas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
J