LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES SERAN LOS QUE MENOS VERAN SUBIR SUS SALARIOS REALES EN EL BIENIO 97-98 EN TODA LA UELos trabajadores españoles verán mejorado su poder adquisitivo un 0,3 por ciento tanto en 1997 como en 1998, lo que les convierte en los asalariados de los quince países de la Unión Europea que menos mejorarán su capacida de compra en ese bienio, que coincide con el periodo crítico para establecer qué países accederán a la unión monetaria
LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL ADECCO FACTURO 33.000 MILLONES EN 1996 Y CNTRATO A 235.000 PERSONASADECCO, la empresa de trabajo temporal resultante de la fusión de ADIA y ECCO, facturó 33.000 millones de pesetas en 1996, y realizó un total de 235.000 contrataciones en España, según datos facilitados hoy por el director general de la empresa, Miguel Alfageme y el secretario general, Enrique de la Rubia
JUBILADOS. EL PSOE AFIRMA QUE EL PP PLAGIA UNA ANTIGUA INICIATIVA SOCILISTAEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, José Antonio Griñán, manifestó hoy que sería "estupendo" que las personas que cumplan 65 años puedan seguir trabajando, y añadió que el PSOE ya presentó una enmienda en este sentido a la nueva Ley de Pensiones, que fue rechazada por el Partido Popular
EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trabajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea",realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
1.855.000 TRABAJADORES TIENEN YA FIRMADOS SUS CONVENIOS PARA 1997, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3%, SEGUN CCOOUn total de casi 1.855.000 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año, con un incremento medio de salarios del 3%, cuatro décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,6%), según datos facilitados a Servimedia por Comisiones Obreras. Un portavoz de CCOO explicó que la cifra de trabajadores que firmaron su convenio en años anteriores con vigencia en 1997 se situará realmente entre 2.300.000-2.400.000, debido al retraso en registrar los convenios y a que hay convenios que sólo están pendientes de una reunión para revisar los salarios
EMPLEO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN POLITICAS ACTIVAS PARA ENCONTRAR TRABAJO A LOS PARADOSEspaña es el país de la Unión Europea que dedica menos recursos a políticas activas para buscar empleo a los parados, según un Documento de Trbajo del Banco de España sobre "El mercado de trabajo español y la Unión Económica y Monetaria Europea", realizado por José Viñals, jefe de Estudios Monetarios y Financieros de la propia entidad emisora, y Juan Jimeno, experto de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
EL GOBIERNO SUBIRA EL SMI EN 1998 UN 2,1%, FRENTE A LA PETICION SINDICAL DEL 8%El secrtario general de Empleo, Manuel Pimentel, comunicó hoy formalmente a sindicatos y empresarios que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará en 1998 un 2,1%, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año
LOS SALARIOS RECIERON UN 3,8% EN 1996, SEGUN CEOELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos en 1996 fue del 3,8%, seis décimas por encima de la inflación real (3,2%), según los últimos datos de que dispone la patronal CEOE, que recogen los convenios firmados hasta el pasado 15 de diciembre
EL SALARIO MEDIO DE LOS FUTBOLISTAS ESPAÑOLES DE PRIMERA ES DE 25 MILLONES DE PEETAS AL AÑOEl salario medio de un jugador español de fútbol de Primera División ronda los 25 millones de pesetas anuales, según un informe publicado en el último número de la revista de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, "Fútbol Profesional". Esta media de 25 millones de pesetas hace de España el país del mundo que mejor paga a los futbolistas, de ahí que nuestro país importe muchos jugadores pero los exporte con cuentagotas
LOS TRABAJADORES DE OASIS DEMANDARAN A LA COMPAÑIA POR IMPAGO DE SALARIOSLos trabajadores de la compañía aérea Oasis, en suspensión de paos, presentarán mañana una demanda ante los órganos de mediación y arbitraje de la autoridad laboral por el impago de unos 450 millones de pesetas en salarios atrasados, según confirmó hoy a los medios informativos el representante de los empleados, Antoni Monserrat
ODS: PARA PROFESINALIZAR EL EJERCITO NO HAY QUE ESPERAR A QUE LA ECONOMIA MEJOREEl director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, manifestó hoy a Servimedia que no hay que esperar a que la economía mejore para acortar los plazos de profesionalización del Ejército, como ha planteado el presidente del Gobierno, José María Aznar, sino hacer un "esfuerzo presupuestario"
EL FOGASA PAGO 77.253 MILLONES EN 1996El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)pagó en 1996 un total de 77.253 millones de pesetas a 133.061 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS SALRIOS DE LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS MANTIENEN UNA SUBIDA DEL 4,6% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOLa ganancia media de cada trabajador de los sectores de industria y servicios en el tercer trimestre de este año fue de 210.954 pesetas al mes, con un incremento del 4,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mismo porcentaje de subida del trimestre anterior
PIMENTEL CONSULTA MAÑANA CON SINDICATOS Y PATRONAL EL SMI DEL 97El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, mantendrá mañana lunes la preceptiva ronda de consultas con la patronal y los sindicatos más representativos previa a la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
UGT Y CCOO PEDIRAN EL LUNES AL GOBIERNO QUE EL SMI SUBA UN 7,1 POR CIEN EN 1997UGT y CCOO pedirán al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1997 del 7,1%, en l reunión que mantendrán el lunes con los responsables del Ministerio de Trabajo, que tienen la obligación de consultar, aunque no pactar, el SMI con los sindicatos más representativos y con la patronal
ROJO PIDE AL GOBIERNO MAS ESFUERZO EN CONTENER LOS PRECIOSEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, ha pedido hoy al Gobierno mayores esfuerzos en materia de contención de precios, puesto que así lo exigirá nuestro ingreso en la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria