SINDICATOS Y EMPRESARIOS CONSIDERAN NEGATIVA LA INFLACION DEL MES DEMAYOLos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, y la patronal CEOE valorararon hoy negativamente el incremento de un 0,3 por ciento en el IPC del mes de mayo, por considerar que aleja aún más el índice general de las previsiones del Gobierno a principios de año, que situaban el crecimiento de la inflación en un 5 por ciento
EL IPC CRECIO UN 0,3 POR PR CIENTO EN MAYOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3 por ciento el pasado mes de mayo, con lo que la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año se sitúa en el 1,9 por ciento y la interanual en el 6,2 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. La previsión del Ministerio de Economía para todo el año es del 5 por ciento
FIRMADO EL CONVENIO DE BANCA CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 7 POR CIENTOLos sindicatos CCOO, FITC y CIGA firmaron hoy la revisión salarial del convenio para el sector de la banca privada, con una subida salarial del 7 por ciento y una cláusula que garantiza un aumento del poder adquisitivo de un punto por encima del IPC real d 1991
UGT PIDE LA CONSTRUCCION DE 50.000 VIVIENDAS ANUALES PARA ALQUILEREl sindicato UGT considera necesario dedicar dos billones de pesetas en los próximos cuatro años a un "plan de choque" para resolver el problma de la vivienda, que incluya la construcción de 50.000 pisos anuales en alquiler
EL IPC CRECIO UN 0,2 POR CIENTO EN ABRILEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2 por ciento el pasado mes de abril, con lo que la inflación acumulada en los cuatro primeros meses del año se sitúa en el 1,6 por ciento y la interanual en el 5,9 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. La previsión del Mnisterio de Economía para todo el año es del 5 por ciento
CONVOCADOS NUEVOS PAROS EN RENFE PARA LOS DIAS 14, 15, 16 Y 17 DE MAYOEl comité de empresa de Renfe anunció hoy la convocatoria de nuevos paros de 1 hra en los días 14, 15 y 16 de este mes, y otro de 24 horas el día 17, para forzar a la dirección a que mejore la oferta de incremento realizada la pasada semana, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité y de la compañía
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN CONVENIO ES DEL 8,55 POR CIEN, SEGUN CCOOLa subida salarial media de los convenios en vigor para ste año, que abarcan a tres millones de trabajadores, es del 8,55 por ciento, según el último balance de la negociación colectiva hecho público hoy por CCOO
IU PEDIRA AL PLENO MUNICIPAL QUE SOLICITE LA ANULACION DE LA SUBIDA DEL TELEFONOEl Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid presentará una proposición al leno municipal para que éste, en su conjunto, solicite al Gobierno la anulación de la subida de tarifas telefónicas, según anunció hoy el portavoz de la coalición, Francisco Herrera
El PSOE aboga por una ampliación de los contratosLas directrices centrales del polémico "decreto Boyer" sobre alquileres, concretamente la libre fijación del precio del inquilinato y la supresión de la prórroga forzosa, quedarán derogadas en breve, según una propuesta que presentará e PSOE en la próxima campaña electoral que hoy hizo pública el "número tres" socialista, José María Benegas
EL IPC SUBIO UN 0,3 POR CIEN EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) registró un aumento del 0,3 por ciento el pasado mes de marzo, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación acumulada en el primer trimestre del año asciende al 1,4 por cien yla interanual, al 5,9 por cien
UGT Y CCOO SIGUEN PESANDO QUE LA INFLACION ESTARA EN TORNO AL 7 POR CIENTO A FIN DE AÑOLos sindicatos CCOO y UGT opinan que el IPC acabará el año con un crecimiento superior al 7 por ciento, a pesar de la subida del 0,3 por ciento registrada el pasado mes de marzo. A su juicio, este dato "confirma las previsiones de las centrales y justifica las peticiones salariales para la negociación colectiva"
EL BANCO DE ESPAÑA CULPA L SECTOR SERVICIOS DEL DIFERENCIAL DE INFLACION CON EL SMEEl Banco de España responsabiliza al sector servicios del diferencial de inflación entre nuestro país y los del Sistema Monetario Europeo (SME), según un estudio que publica en su último Boletín Económico bajo el título "Los servicios, el núcleo inflacionista de la economía española"
Renfe asegura que tuvieron una incidencia minima -----------------------------------------------Más del 90 por ciento de los trabajadores secundaron hoy los paros convocados entre las 3 y las 4 de la madrugada y las 10 y 11 de la mañana por el comité de empresa de la compañía ferroviaria, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité
LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES SE OPONEN A LA SUBIDA DE TARIFAS QUE PROPONE TELEFONICALas organizaciones de consumidores manifestaron hoy su total rechazo a la subida de tarifas que propone Telefónica para este año. Las nuevas tarifas telefónicas, que suelen aprobarse todos los años en el mes de abril, están siendo discutidas actualmente en la Junta Superior de Precios