Renfe asegura que tuvieron una incidencia minima -----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Más del 90 por ciento de los trabajadores secundaron hoy los paros convocados entre las 3 y las 4 de la madrugada y las 10 y 11 de la mañana por el comité de empresa de la compañía ferroviaria, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité.

Las misms fuentes creen que el seguimiento del tercer paro de una hora convocado para hoy, que se desarrollará entre las 20 y 21 horas, será similar a los dos anteriores. Los paros de una hora de duración en cada uno de los tres turnos continurán mañana y durante los días 2, 3, 4 y 5 de abril a las mismas horas.

Los convocantes explicaron que los paros, que fueron secundados también por el personal de talleres y oficinas, afectaron poco a los usuarios y sólo causaron algunos retrasos en aquellos trenes que cicularon coincidiendo con las horas de huelga.

Aseguraron que los paros se han desarrollado sin ningún incidente, salvo dos pequeños percances ocurridos en Reinosa (Cantabria) y en Asturias al producirse despredimientos de nieve sobre la vía.

Explicaron que los miembros de los comités de huelga de ambos lugares limpiaron la vía durante entre las 3 y las 4 de la madrugada, para que a partir de esa hora quedara restablecida la circulación de los trenes.

"INCIDENCIA MINIMA"

Por su parte, fuents de Renfe consultadas por esta agencia aseguraron que los paros han tenido una "incidencia mínima" en el servicio y que la mayoría de los trenes han recuperado el retraso y han llegado puntualmente a sus destinos.

Los responsables de la compañía creen que la incidencia de los paros también será muy pequeña mañana y los días 2 al 5 de abril y sólo se registrarán algunos retrasos, ya que "se mantienen los horarios de salida de trenes".

Explicaron que la empresa está haciendo un gran esfuerzo en inormar a los usuarios, para que tanto ellos como los familiares que les esperan en las estaciones sepan los posibles retrasos de los trenes.

REIVINDICACIONES

Los sindicatos representados en el comité de empresa de Renfe han convocado la huelga en protesta por la negativa de la empresa a negociar su plataforma reivindicativa, en la que piden un aumento salarial para este año del 9 por ciento con revisión semestral cuando el IPC supere el 3,5 por ciento.

Según las centrales sindicales, la direcció de Renfe ofrece una subida salarial del 5 por ciento en dos conceptos de la masa salarial, el salario y la antigüedad. Ello, aseguran, supone una subida real del 2,5 por ciento del conjunto del salario.

También reclaman los sindicatos dos pagas de 50.000 pesetas al año en concepto de aumento de la productividad, reducción de la jornada laboral a 37 horas semanales, un incremento de la plantilla en unos 5.000 trabajadores, la adecuación de la normativa de salud laboral y un plan integral de formación. La dirección de Renfe cifra en 64.000 millones de pesetas el coste de las reivindicaciones planteadas por el comité de empresa. Según la compañía ferroviaria, esta cantidad es "imposible de conceder" y supera en un 46 por ciento a los costes de personal de 1990.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1991
NLV