LOS TRABAJADORES DE LOS AYUNTAMIENTOS DE MADRID TENDRAN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3,8 POR CIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores y funcionarios de los Ayuntamientos de Madrid tendrán una subida salarial del 3,8 por ciento, según el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Federación Madrileña de Municipios (FMM).

Este preacuerdo, que fue presentado hoy en rueda de prensa y afecta a más de 36.000 trabajadores de losmunicipios madrileños, ya ha sido firmado por las centrales sindicales CCOO, UGT y CSIF, aunque noha sido firmado todavía por el presidente de la FMM y alcalde de Fuenlabrada, José Quintana. Asimismo, este preacuerdo deberá ser ratificado por los plenos de los ayuntamientos.

El responsable del departamento de coordinación de UGT Madrid, Victor Jimenez, señaló a Servimedia que este preacuerdo "garantiza a los trabajadores locales de los ayuntamientos de Madrid no perder poder adquisitivo este año, indeendientemente de la subida del IPC".

Según Daniel García Carrera, secretario general de la Federación de Servicio Públicos de UGT de Madrid, en el acuerdo regional firmado para cuatro años se preveía que los aumentos salariales serían de 2 puntos por encima del IPC para este año.

"El otoño pasado, el ministro de Economía decretaba la congelación salarial y la supresión unilateral de la cláusula de revisión", agregó. "Durante meses hemos intentado y hemos hecho un esfuerzo de aproximación por amba partes".

La cláusula de revisión se aplicará a partir de una desviación del IPC por encima del 3,8 por ciento en su tasa interanual, medida de noviembre a noviembre.

A la reunión entre los sindicatos y la FMM no asistió ningún representante del Ayuntamiento de Madrid, a pesar de ser el municipio más importante de los que integran la Federación. Según Daniel García, se desconocen las causas de esta ausencia.

"Tuvimos una reunión con el alcalde, José María Alvarez del Manzano, en relación co el incumplimiento del convenio y del acuerdo regional en el Ayuntamiento", explicó el dirigente de UGT. "El alcalde se escudó en el decreto dictado por Solchaga del 1,8 por ciento".

La Federación espera que el alcalde de la capital reconsidere la situación, aunque no haya acudido a la reunión, y asuma el acuerdo alcanzado, ya que el municipio está adherido a la FMM. Los sindicatos no descartan la convocatoria de una huelga si el Ayuntamiento de Madrid no ratifica el acuerdo.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
M