17 DE CADA 100 FUNCIONARIOS TIENEN TERMINAL DE ORDENADORUn total de 17 de cada 100 empleados públicos disponen de terminales de ordenador, según los últimos datos del Informe Reina, que controla el grado de informatización de la Administración del Estado, presentado hoy por el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Constantino Méndez
ENTRE 1982 Y 1995, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)
BAJO EL PSOE, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)
EL PARO AUMENTO EN ENERO EN 29.600 PERSONAS, A PESAR DE LA RECUPERACION ECONOMICAEl nmero de parados inscritos en las oficinas del INEM durante el pasado mes de enero se ha incrementado en 29.600 personas, con lo que sitúa la tasa de paro registrado en el 16,70 por ciento e incrementa el número total de parados en 2.586.429 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
DEBATE NACION. GONZALEZ DESCARTA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADASEl presidente del Gobierno, Felipe González, descartó hoy la convocatoria de elecciones anticipadas durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación. "Pienso que el mejor servicio que podemos hacer a la democracia es el mantenmiento del mandato que recibimos en junio de 1993", dijo. También expresó su deseo de que este debate pueda servir para "templar el clima de crispación política"
ALBERDI ASEGURA QUE ESPAÑA TIENE "UNA ENORME RESPONSABILIDAD" CON LOS PAISES DEL TERCER MUNDOAlberdi hizo el llamamiento con motivo de la celebración en Madrid, hoy y mañana, del seminario "Políticas frente a la probreza, el papel de los actores sociales: una visión desde España y América Latina", que servirá para unificar criterios y formular propuestas ante la "cumbre" sobre Desarrollo Social que se ceebrará el próximo mes de marzo en Copenhague (Dinamarca)
UNO DE CADA 1.000 ESPAÑOLES VIVE EN LA CALLE, SEGUN DATOS DE CARITASUno de cada mil españoles vive actualmente en la calle por problemas de desarraigo familiar, víctimas de la soledad, sin medios económicos de subsistencia y sin puesto de trabajo ni vivienda, según datos aportados por Cáritas con motivo de celebrarse mañana el "Día de los Sin Techo"
TRABAJO SANCIONO CON 2,4 BILLONES A LAS EMPRESAS QUE COMETIERON FRAUDE EN EL PAROLa Inspección del Ministerio de Trabajo impuso entre enero y octubre de 1994 un total de 5.839 sanciones a empresas españolas por actuación fraudulenta de perceptores de prestaciones por desempleo o connivencia para el cobro indebido, según datos del departamento a los que ha tenido acceso Servimedia
EL GOBIERNO, SATISFECHO Y OPTIMISTA TRAS EL DESCENSO DEL PARO EN 150.000 PERSONAS EN 1994El secretario general de Empleo, Marcos Peña, valoró hoy positivamente el descenso del paro en 149.013 personas registrado en 1994, y señaló que estos datos permiten prever una evolución del empleo aún mejor en 1995, superándose incluso los 200.000 parados menos previstos en los Presupuestos del Estado para este año
EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 149.013 PERSONAS EN 1994El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 149.013 personas durante 1994, con lo que el número total de desempleados se situó a finaes del pasado mes de diciembre en 2.556.829 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social