UNO DE CADA 1.000 ESPAÑOLES VIVE EN LA CALLE, SEGUN DATOS DE CARITAS

- Mañana se celebra en todo el mundo el "Día de los Sin Teco"

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada mil españoles vive actualmente en la calle por problemas de desarraigo familiar, víctimas de la soledad, sin medios económicos de subsistencia y sin puesto de trabajo ni vivienda, según datos aportados por Cáritas con motivo de celebrarse mañana el "Día de los Sin Techo".

Según recientes estudios, se estima que en España existen actualmente unos 40.000 transeúntes y, de acuerdo con las cifras aportadas por el Observatorio Europeo de los Sin Techo, se clcula que unos 3 millones de personas viven sin alojamiento y en condiciones infrahumanas en el conjunto de la Unión Europea.

El perfil de transeúnte medio es el siguiente: varón, soltero, con una edad en torno a los 35-40 años, procedente de una familia con niveles culturales y económicos escasos y que ha roto con los lazos familiares básicos, que lleva una existencia con un alto grado de soledad y que padece una situación de paro prolongado sin subsidio de desempleo.

La estructura de la poblacin transeúnte, en cuanto a su edad, muestra un incremento de la población joven. Así, el 28,5 de los transeúntes tienen entre 25 y 34 años, mientras que el 55,7% tiene una edad comprendida entre los 44 y 65 años.

Según datos de Cáritas, la población transeúnte nacida entre 1970 y 1979 supone el 3,6% de las personas sin techo, lo cual prueba el gradual rejuvenecimiento de este sector de la población. Respecto al sexo, el predominio de los varones es aplastante (90%), frente al 10% de mujeres.

"DIA DE OS SIN TECHO"

Mañana se celebrá en todo el mundo el "Día de los Sin Techo", bajo el lema "Sin techo ni derecho". En España ha sido organizado por Cáritas, los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, las Damas Apostólicas y Faciam.

Sensibilizar a los ciudadanos españoles acerca de la problemática social de los transeúntes y promover el apoyo de toda la sociedad a este colectivo de personas sin hogar son los objetivos de esta celebración.

Con motivo del "Día de los Sin Techo", las organizaiones convocantes reivindican de la Administración pública mayor apoyo técnico y económico a los organismos que trabajan con este colectivo, así como medidas de lucha contra la exclusión social de los transeúntes.

Asimismo, esta convocatoria pretende incrementar la coordinación entre las instituciones implicadas en el problema, la unificación de criterios de intervención asistencial, la mejora de los servicios sociales dedicados a estas personas y un reforzamiento de las medidas de rehabilitación persnal y laboral.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
L